-
2 weeks ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
El metro cuadrado de publicación dejó de caer en 2023 y el año pasado retomó el sendero alcista. Lo que pocos se esperaban era que en los primeros tres meses del 2025 los precios de zona norte subieran más de la mitad de todo lo que aumentaron en 2024. Así lo indicó el último informe de Zonaprop, que releva los precios de los departamentos en GBA norte. Los números muestran que el metro cuadrado de publicación subió 0,9% en marzo y se ubica en US$2280/m².
-
3 weeks ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
A fondo Caballito El secreto detrás del barrio que siempre sorprende y el despegue de una microzona trendy Cargando banners ...
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
Revueltas estudiantiles, protestas en las calles, la llegada del hombre a la luna, los Beatles tocando Yellow Submarine, el festival de Woodstock y Martin Luther King recitando “Yo tengo un sueño” fueron sólo algunos de los hitos de la década del 60.
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
El mercado inmobiliario vivió una jugada importante en el 2024 y los números en todos sus partidos hablan de buenos resultados. El precio del metro cuadrado creció casi un 7% en un año en la Ciudad de Buenos Aires y las operaciones de compraventa superaron en un 35% al 2023. El sector mantiene el optimismo y espera que el 2025 supere al 2024, que ya fue un gran año.
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
En una semana clave en las negociaciones con el FMI, el mercado se entusiasma con la posibilidad de terminar con el cepo cambiario. Se trata de un tema que está presente desde hace tiempo en la agenda del Presidente y que, según especialistas, es decisivo para atraer nuevas inversiones al país. En este contexto, expertos del sector inmobiliario anticipan cómo podría afectar a este mercado la flexibilización cambiaria.
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
El precio de publicación de los departamentos en zona norte aumenta, aunque a un ritmo por debajo de los precios de la Ciudad. Así lo confirmaron los números del último informe de Zonaprop, que muestran que en zona norte los valores subieron 3,8% en los últimos 12 meses, mientras que en CABA la suba de precios en el mismo período fue de 8,1%, es decir, casi el doble. Este fenómeno se explica porque los valores de CABA bajaron en la pandemia, y hoy, poco a poco se van recuperando.
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
El mercado del real estate arde y varios indicadores son testigos de esto. El 2024 cerró con casi 55.000 compraventas en la ciudad de Buenos Aires, lo que implica un crecimiento del 35% comparado a 2023, y el mejor diciembre en 17 años, con 7667 operaciones. Por su parte, el metro cuadrado de publicación subió un 6,8%, lo que habla del mayor aumento en los últimos siete años.
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
Los números de la gestión del actual Gobierno muestran que la actividad económica se va recuperando y anticipan buenos augurios para el 2025. En números concretos, creció 5,5% en diciembre de 2024, respecto del mismo mes de 2023; además, tuvo un alza de 0,5% en comparación con noviembre, según datos del Indec, en su informe Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). Aún así, los números de un sector específico, siguen sin mostrar mejoras: el rubro de la construcción.
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
Hay cosas que es difícil que pasen desapercibidas y los edificios con reminiscencias italianas son uno de ellos. En un rincón de la costanera de Tigre, la vista se va rápidamente a un palacio que irrumpe en medio de la calle y hace viajar al país europeo del cual descienden muchos argentinos. La fachada transporta específicamente a Venecia, ya que su arquitectura es una mímesis de las construcciones que se levantan en medio de esta ciudad edificada sobre el agua.
-
1 month ago |
lanacion.com.ar | María Lanzi
El mercado de créditos hipotecarios sigue en ascenso y así lo atestiguaron la cantidad de operaciones de compraventa con hipoteca que hubo en enero de este año. Aunque el número de escrituras totales bajó un 52,5% comparado con diciembre del 2024, ya que se registraron 3645 operaciones, el 26% de ellas fueron hechas con hipoteca, lo que muestra que el crédito sigue empujando la actividad del sector.