Articles

  • 3 weeks ago | lavanguardia.com | Maria Sanchez |María Sanchez |María Eugenia Sánchez

    Quizá el mundo termine aquí. Así se titula uno de mis poemas favoritos de Joy Harjo, en el que la cocina es el centro: en su mesa comienza y termina todo. Irremediablemente, no sé por qué, esos versos me llevan siempre a la última obra de Remedios Varo Still life reviving. Una escena como un hechizo donde no hay lugar para ningún ser humano, y las manzanas y los platos levitan alrededor de la luz, como un sistema cósmico.

  • 1 month ago | elespectador.com | María José Sánchez |Maria Sanchez |María Sanchez

    Migrantes venezolanos asisten a una playaAudio generado con IA de GoogleKaren dejó su hogar, en Maracaibo, cuando tenía 21 años. Era 2016 y la crisis había empeorado. Todo en Venezuela era caótico: largas filas para conseguir comida, precios que subían cada semana y apagones que duraban horas o días. Desde el 2014, después de la muerte de Chávez, las marchas en contra del régimen fueron más intensas, largas y violentas.

  • Jan 21, 2025 | medicinaysaludpublica.com | Maria Sanchez |María Sanchez |María Sánchez

    La Universidad del Sagrado Corazón, a través de su Escuela de Salud y Ciencias, ha firmado un acuerdo estratégico con GUS Medical Schools, un conglomerado de prestigiosas escuelas de medicina en el Caribe que incluye a Saba University School of Medicine, Medical University of the Americas, St. Matthew's University School of Medicine y la Escuela de Medicina Veterinaria de St. Matthew's University.

  • Jan 7, 2025 | medicinaysaludpublica.com | Maria Sanchez |María Sanchez |María Sánchez

    Durante el 2024, las autoridades sanitarias anunciaron un aumento en la incidencia de cánceres asociados al Virus del Papiloma Humano (VPH) en Puerto Rico, razón por la cual múltiples organizaciones se han pronunciado para hacer un llamado a la prevención tanto del virus, como de las consecuencias asociadas.

  • Jan 1, 2025 | lavanguardia.com | Maria Sanchez |María Sanchez |María Sánchez

    Hay una flecha siempre en el cielo, nunca llegará a la herida. Hoy tiene dulzor frío, reposa en unas baldosas de barro que comienzan a romperse por la hierba. También un nido que fue, huesecillos de quienes no alcanzaron el primer vuelo, restos de azahar que en días de calor dormían en una mesita de noche. Si regreso a este rincón de una casa que hoy ocupan los fantasmas es porque no dejo de recordar. ¿No es así el pasado? Conjugo este tiempo verbal porque sigo mirando atrás: estoy allí, a pesar de.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →