
Articles
-
6 days ago |
tn.com.ar | Mariana Mactas
Hay algo que no cierra del todo en la dulzura y los buenos modales de Jeremie (Félix Kysyl), que vuelve a su pueblo después de un tiempo para asistir al funeral de quien fuera su jefe. Cuesta sacarle la ficha. La flamante viuda, Marine (la estupenda Catherine Frot), lo está esperando, pero su hijo Vincent no está tan contento de verlo. Especialmente cuando lo que parece una sola noche de estadía, para no manejar de regreso a Toulouse, se va estirando sin plazo aparente.
-
6 days ago |
tn.com.ar | Mariana Mactas
El productor argentino Diego Kolankowsky lleva una década metido en la mayor y más prestigiosa fábrica de musicales del mundo. El próximo 8 de junio llegará al Radio City Music Hall como uno de los responsables de dos espectáculos ovacionados, tanto que recibieron 17 nominaciones en las categorías más importantes. “Maybe Happy Ending es un sueño hecho realidad”, dice a TN sobre el musical que lleva a escena la historia de amor entre robots en un departamento de Seúl y que obtuvo 10 nominaciones.
-
1 week ago |
tn.com.ar | Mariana Mactas
Llegaron en taxis ploteados con las imágenes de sus personajes. Las de ellos mismos cuarenta años atrás: Nora (Betiana Blum), Susana (Mónica Villa) y Antonio Musicardi (Luis Brandoni). En el hall del Teatro General San Martín los recibieron con ovaciones: se celebran cuarenta años de Esperando la Carroza, la película de Alejandro Doria, escrita por el uruguayo Jacobo Langsner, que se convirtió en clásico y en un mito viviente del cine argentino.
-
1 week ago |
tn.com.ar | Mariana Mactas
En cadena internacional, por todas las pantallas, los frescos de la Capilla Sixtina que se cierra para el cónclave asombran al mundo como hace quinientos años. Los más famosos, en la bóveda y la cabecera, detrás del altar, son obra de un escultor, el más famoso de todos, por cuyo aniversario de nacimiento se celebra, cada 6 de marzo, el día internacional del escultor.
-
1 week ago |
tn.com.ar | Mariana Mactas
“Javier (Van de Couter) me buscó a mí, y yo como una tonta acepté“. Así cuenta Camila Sosa Villada la génesis de Tesis sobre una domesticación, la película basada en su libro que estrena esta semana después de pasar por el Bafici. Un film atrevido en muchos sentidos, y con una cantidad de escenas sexuales gráficas inusitada para el cine argentino. Ella interpreta ahí a un personaje que se le parece.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →