Articles

  • 1 week ago | cronica.com.ar | Mariano Cuparo Ortiz

    Los homebanking permitirán desde hoy a las personas físicas la compra sin límite y sin impuestos de dólares oficiales para atesoramiento. De todos modos, no se terminaron los días de incertidumbre para los mercados y el levantamiento parcial del cepo cambiario, que todavía mantiene las restricciones necesarias para que parte de los pesos que están en instrumentos en pesos del Tesoro no se vayan al dólar, mantiene la expectativa al máximo.

  • 1 week ago | baenegocios.com | Mariano Cuparo Ortiz

    Marzo mostró un salto extraordinario en la inflación mensual, con una suba del 3,7%. Se observó de esa forma una clara interrupción del sendero desinflacionario . En los primeros 16 meses de la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo, el IPC promedió 7,2% mensual, un nivel más alto que el 3% de los primeros 16 meses de Martín Guzmán y muy similar al 7,8% de los 16 meses que duró la gestión de Sergio Massa.

  • 2 weeks ago | baenegocios.com | Mariano Cuparo Ortiz

    El riesgo país aumentó otro 1,8%, se acercó algo más a la barrera de los 1.000 puntos y cerró el martes en 978 puntos por el mal desempeño que siguen mostrando los bonos de la deuda soberana en los mercados. Además, el Merval se mantuvo en la senda negativa y cayó un 1,7% medido en pesos y 2,4% medido en dólares. Así, no hubo calma en los mercados locales, pese a la recuperación que mostraron las bolsas europeas y asiáticas.

  • 2 weeks ago | baenegocios.com | Mariano Cuparo Ortiz

    La UIA advirtió por las medidas oficiales de apertura comercial en un contexto de creciente proteccionismo a nivel mundial. Resaltó que el sector industrial podrá sufrir consecuencias mucho mayor a lo esperado por la baja de aranceles a productos como los textiles, el calzado y la indumentaria mientras el resto de los países apunta a devaluar y aumentar sus propios aranceles.

  • 2 weeks ago | baenegocios.com | Mariano Cuparo Ortiz

    Lunes negro en el mundo y en la Argentina: las reservas brutas del BCRA cayeron otros USD328 millones por la devaluación del yuan, pagos de deuda e intervención de la autoridad monetaria para sostener el crawling peg del 1%. Con las bolsas del mundo en pleno derrumbe, el caso local tiene su propia fragilidad por la apertura comercial y el atraso cambiario.