Marienella Ortiz's profile photo

Marienella Ortiz

Miraflores, Peru

Journalist at Redagrícola

Articles

  • 4 days ago | redagricola.com | Marienella Ortiz

    Crecimiento sostenidoLa agroexportadora Sunshine Export apuesta por ampliar su portafolio de mangos con nuevas variedades y proyecta un crecimiento sostenido en exportaciones, impulsado por inversiones en infraestructura y expansión agrícola. Sunshine Export cerró el año 2024 con la exportación de más de 24.500 toneladas de mango fresco, palta fresca, mango congelado, palta congelada y otros mixes de berries congelados, alcanzando un valor total de US$45 millones.

  • 4 days ago | redagricola.com | Marienella Ortiz

    La marchitez por Fusarium en bananos, conocida como “el cáncer del banano”, amenaza hoy a la producción mundial de esta fruta básica en la dieta de millones de personas. Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú  realizaron una revisión sistemática que actualiza el conocimiento sobre el biocontrol microbiano frente a la enfermedad por Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), en su variante Tropical Race 4 (TR4).

  • 1 week ago | redagricola.com | Marienella Ortiz

    Ejecutar ciertas labores agrícolas de forma autónoma es el sueño de muchos productores agrícolas en todo el planeta. Cosecha y raleo son dos labores muy demandadas y, por las cuales, cuando hay ‘competencia’ entre diferentes cultivos, se genera una escasez de trabajadores en los campos. Pero, ¿es posible que alguna de estas labores sea realizada por un robot? Ejemplos de robots cosecheros, los hay en diferentes países.

  • 1 week ago | redagricola.com | Marienella Ortiz

    El suelo es mucho más que la base donde crecen los cultivos: es un ecosistema dinámico que influye directamente en la productividad agrícola. Su composición, estructura y equilibrio determinan el éxito o el fracaso de una plantación. Sin embargo, para aprovechar su máximo potencial, es necesario conocerlo. Aquí es donde el análisis de suelo en laboratorio se convierte en una herramienta clave para la toma de decisiones en el campo dentro de una campaña o temporada agrícola.

  • 2 weeks ago | redagricola.com | Marienella Ortiz

    El uso de plásticos en la producción de uva de mesa en Perú comenzó hace más de 15 años en Ica, donde se implementó para aumentar la temperatura al inicio de la temporada y adelantar la cosecha con calidad optima. Se puede adelantar con poda, pero la calidad no es buena. En Piura, su adopción es más reciente, con alrededor de cuatro o cinco años, enfocándose en permitir una segunda cosecha anual y proteger la fruta de las lluvias.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map