
Mario Becedas
Editor at El Economista (Spain)
Doctor en Periodismo (UCM). Redactor en @elEconomistaes
Articles
-
1 week ago |
eleconomista.es | Mario Becedas
Una cosa es tener un arma y otra muy distinta disparar con ella. Cuando la semana pasada los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU se disparaban sin medida, muchos cuellos se giraron hacia China. El gigante asiático, especial perjudicado de los aranceles de Donald Trump e importante tenedor de bonos del Tesoro, se convertía en el principal sospechoso de las ventas masivas.
-
1 week ago |
eleconomista.es | Mario Becedas
Más dudas en torno al mercado laboral de Reino Unido. En medio de la perenne polémica por la falta de calidad de los datos, las últimas cifras conocidas reflejan una caída en el empleo inédita desde lo peor de la pandemia. Un escenario que contrasta con el de unas subidas salariales que siguen poniendo en muchos apuros a los garantes de que la inflación no se vuelva a desbocar: los funcionarios del Banco de Inglaterra.
-
1 week ago |
eleconomista.es | Mario Becedas
En los bulliciosos mercados de Europa, donde la tradición y las nuevas corrientes provenientes de todas partes del mundo generan un bonito mosaico (productos europeos, chinos, americanos...), se cierne una sombra de inquietud. Las recientes políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han desatado una tormenta en el comercio global que va a generar grandes desvíos de mercancías.
-
1 week ago |
eleconomista.es | Mario Becedas
Últimamente están cayendo grandes mitos sobre Alemania: ya no es la locomotora del crecimiento económico europeo, sus coches ya no son los más codiciados del mundo y sus autoridades ya no son esos férreos garantes de la disciplina fiscal. Ahora, parece que se deshace otro mito que ha perdurado mucho tiempo y que tiene que ver con la energía.
-
2 weeks ago |
eleconomista.es | Mario Becedas
Un pequeño rayo de luz atraviesa el nubladísimo cielo de EEUU. La correosa inflación se relajó en marzo más de lo esperado. El índice de precios al consumo (IPC) cayó cuatro décimas el mes pasado hasta el 2,4%, situándose una décima por debajo de lo esperado. En la misma línea, el IPC subyacente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos y en los últimos tiempos se ha mostrado más 'pegajoso', desacelera tres décimas hasta el 2,8% interanual cuando se esperaba un 3%.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 639
- Tweets
- 3K
- DMs Open
- No

La venganza de los inversores extranjeros: el mundo está a punto de abandonar a EEUU y su deuda es un 'barril de pólvora' muy peligroso https://t.co/9WtcBEOS0w a través de @elEconomistaes

Lo que en 1990 parecía imposible hoy es una realidad: Polonia está a punto de ser más rica que Japón https://t.co/51IILJS1yj a través de @elEconomistaes

La paradoja de la morosidad: detrás de unos hogares en buena forma se esconde un peligro inminente para la economía de EEUU https://t.co/lso5BYwz0a a través de @elEconomistaes