Articles

  • 1 week ago | theobjective.com | Marta Caballero |Marta Ailouti

    Como si fuera él mismo su propio personaje, un joven filólogo llamado Diego Marín que con su primera novela consigue un éxito repentino, cuesta trazar la frontera entre la realidad y la ficción en la vida de Benjamín G. Rosado. Al menos, en esta curiosa coincidencia. Periodista cultural especializado en música clásica antes que escritor, comenzó a componer El vuelo del hombre hace casi una década en la Antártida, a bordo de un rompehielos de la Armada chilena, tras un retiro temporal a Valparaíso.

  • 3 weeks ago | theobjective.com | Marta Caballero |Marta Ailouti

    Cuando en 1989, Richard McGuire publicó en la revista RAW una tira gráfica titulada Aquí, se convirtió en uno de los autores más innovadores del género. En apenas seis páginas, en blanco y negro, aquella historieta, una de las más influyentes y transformadoras del cómic moderno, narraba la historia del mismo rincón de una habitación a lo largo de miles de años.

  • 1 month ago | theobjective.com | Ariana Basciani Fernández |Ángel Peña |Ariana Basciani |Marta Ailouti

    La escritora Katya Adaui (Lima, 1977) es una de las voces más singulares de la narrativa latinoamericana contemporánea. En Un nombre para tu isla, su más reciente libro publicado por Páginas de Espuma, despliega con sensibilidad y tino su universo literario: personajes que viajan, se pierden, se reencuentran, discuten o callan en medio de climas inciertos, paisajes que se moldean al ritmo de las emociones y preguntas que quedan suspendidas como ecos persistentes.

  • 1 month ago | theobjective.com | Marta Caballero |Marta Ailouti

    Es Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) una rara avis en su especie. Ella misma lo dice. «Yo era el bicho raro». Afincada en Berlín desde hace 12 años, la escritora argentina suele viajar poco para promocionar sus obras. Esta, por suerte, es una de esas veces. «Vengo de un lugar con una tradición por el cuento que explora lo extraño» –señala sobre su escritura–.

  • 1 month ago | theobjective.com | Marta Caballero |Marta Ailouti

    «Cuando salté del avión, los tres o cuatro inuits se alejaron y asomaron dos niños pequeños inuits con aire tímido que empezaron a seguirme. Les brillaban los ojos bajo los gorros mientras me observaban curiosos el rostro, la ropa… ‘Es usted la primera mujer blanca que ven –dijo uno de los comerciantes–. Nunca antes ha venido ninguna por aquí’». Era el verano de 1931 y aquella mujer era Anne Morrow Lindbergh.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →