
Martín Grosz
Editor at Clarín (Argentina)
Periodista especializado en economía y consumo. Editor en Clarín y columnista en @CuestionesRadio por Milenium. Antes pasé por TN y CNN en Español.
Articles
-
1 day ago |
clarin.com | Martín Grosz
Quien tiene en el hogar una heladera que le quedó chica, funciona mal o consume demasiada energía podría en estos momentos hallar una oportunidad para renovarla a menor precio y con una financiación más conveniente, gracias al Hot Sale 2025. Como parte del evento de ahorro online, que comenzó este lunes y seguirá hasta las 23.59 del miércoles, las tiendas más conocidas lanzaron fuertes ofertas en refrigeradores.
-
2 days ago |
clarin.com | Martín Grosz
Quienes necesitan renovar el celular podrían en estos momentos hallar la oportunidad que venían esperando para adquirir el modelo soñado a un precio mucho menor y con financiación más conveniente, por el Hot Sale 2025Como parte del evento de ahorro online -que comenzó este lunes y seguirá hasta las 23.59 del miércoles- las tiendas más conocidas lanzaron ofertas y promociones muy agresivas en smartphones.
-
3 days ago |
clarin.com | Martín Grosz
Quien compara precios en busca de las mejores ofertas, en vez de aceptar la primera que ve, logra en general que su dinero rinda más. Esta regla básica, infalible al adquirir desde un kilo de asado hasta una heladera, se cumple también al comprar dólares, tras la eliminación del cepo cambiario. La nueva etapa del plan económico trajo de regreso para el común de los ahorristas la posibilidad de adquirir moneda extranjera en el banco, ya sin topes ni restricciones.
-
6 days ago |
clarin.com | Martín Grosz
Mayo comenzó con una reducción de precios para los combustibles, del 4% promedio. Aun así, cargar nafta sigue siendo un desafío para el bolsillo, con valores que siguen 34% más altos que un año atrás y 533% más altos que hace 24 meses. Ahora, entonces, cada litro de súper cuesta en la Ciudad de Buenos Aires al menos $1.170 en YPF; y en otras marcas se puede ver a $1.224 o $1.279.
-
1 week ago |
clarin.com | Martín Grosz
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hay unos 15 mil colectivos en actividad, pertenecientes a 236 líneas. La costumbre indicaba que en todos ellos el valor del viaje se regía por las mismas tarifas. Pero eso, desde hace algunos meses, ya no corre más. Actualmente, los 4,5 millones de personas que usan cada día este servicio público en Capital y el GBA pueden encontrarse con cuadros tarifarios distintos según qué línea elijan para llegar a su destino.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 3K
- Tweets
- 4K
- DMs Open
- No

Comprar dólares sin cepo: 3 claves para acceder a un mejor precio y que tus pesos rindan más https://t.co/D1eYaRZ59j

Colectivos: en qué líneas el boleto es 17% más barato y cómo aprovecharlo https://t.co/BbjiAR7nXF

Plazo fijo en dólares: cuánto rinde ahora invertir US$ 5.000 o US$ 10.000 y dónde pagan más https://t.co/gXthQtXTu0