-
Oct 23, 2024 |
mdpi.com | Juan Castillo |Mauricio Salgado |Kevin Carrasco |Andreas Laffert
All articles published by MDPI are made immediately available worldwide under an open access license. No special permission is required to reuse all or part of the article published by MDPI, including figures and tables. For articles published under an open access Creative Common CC BY license, any part of the article may be reused without permission provided that the original article is clearly cited. For more information, please refer to https://www.mdpi.com/openaccess.
-
Oct 14, 2024 |
dialnet.unirioja.es | Erwin Krauskopf |Mauricio Salgado
Ayuda Buscar en la ayuda Buscar en la ayuda Inconsistency in the registration of the Digital Object Identifier (DOI) of articles on Web of Science and Scopus Krauskopf, Erwin [1] ; Salgado, Mauricio [2] [1] Universidad de Las Américas [2] Centro de Estudios Públicos Localización: Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, ISSN-e 2448-8321, Vol. 37, Nº. 96, 2023, págs.
-
Sep 20, 2024 |
elpais.com | Mauricio Salgado |Gabriel Ugarte
Los países tienen buenas razones para invertir en educación: aumentar la productividad, promover el crecimiento económico, y contribuir al desarrollo personal y social, entre otros. En el reciente informe Education at a Glance 2024 de la OCDE, Chile se destaca como el quinto país que más invierte en educación en relación con el tamaño de su economía, destinando un 5,9% de su PIB, frente a un promedio de 4,9% en los países de la organización.
-
May 16, 2024 |
latercera.com | Mauricio Salgado |Andrés Barra |Sandar Oporto |Scarleth Núñez
Según cifras oficiales, la población extranjera residente en Chile se duplicó en muy poco tiempo, pasando de unas 746 mil personas el año 2017 a más de 1,6 millones el 2022.
-
Jan 16, 2024 |
msn.com | Mauricio Salgado
-
Jan 16, 2024 |
latercera.com | Mauricio Salgado |Baltasar Daza |Scarleth Núñez |Sandar Oporto
Los resultados de la prueba PAES reabrieron el debate sobre el mérito entre los jóvenes de familias acomodadas, educados en un puñado de escuelas pagadas que concentran los puntajes más altos en esta prueba, y quienes tienen menos recursos y estudian en escuelas públicas gratuitas. Dentro del conocimiento informal que reproduce la escuela está la creencia de que ella recompensa a los estudiantes por su talento y esfuerzo y no por su origen social.
-
Jul 7, 2023 |
latercera.com | Mauricio Salgado |Andrés Barra |Sandar Oporto
Recientemente el gobierno creó la “Comisión Asesora Contra la Desinformación” cuyo objetivo es ayudar al Ministerio de Ciencias y a la Segegob en el análisis de la desinformación en Chile. Sin embargo, además de las críticas que ha recibido por amenazar la libertad de prensa y expresión, existe un problema en el diagnóstico que impulsa su creación: la idea de que una parte importante de la población es susceptible a la manipulación de sus preferencias políticas.
-
Jun 17, 2023 |
latercera.com | Mauricio Salgado |Sandar Oporto |Javiera Hidalgo Sius |Scarleth Núñez
Este domingo 18 de junio se celebra el día del padre. Se trata de una festividad muy lucrativa para algunos departamentos del comercio. Según la Cámara Nacional de Comercio, este mes concentra un 11% de las ventas anuales en vestuario masculino, sólo superada por el frenesí consumista de diciembre. Aunque estas cifras palidecen frente a aquellas generadas por el día de la madre durante mayo, que concentra el 9% de las ventas anuales, no dejan de ser significativas.
-
Apr 19, 2023 |
latercera.com | Mauricio Salgado
A veces, las políticas públicas no cumplen las promesas de quienes las impulsaron debido a inconsistencias entre los principios que las guían y sus medidas prácticas. Esto es lo que ha ocurrido con la ley de inclusión escolar promulgada en 2015. La iniciativa fue el resultado de años de protestas de estudiantes que denunciaron que el sistema escolar no respondía a los principios de igualdad y justicia, sino que solo reforzaba las desigualdades económicas entre los estudiantes.
-
Mar 9, 2023 |
latercera.com | Mauricio Salgado
Recientemente, la ANID adjudicó becas para programas de doctorado nacional paritariamente. Se trata de una medida correctiva que busca potenciar el acceso de las mujeres a la formación investigativa. En palabras de la ministra de Ciencia, Silvia Díaz, el objetivo es “aumentar su representación en la medida que avancen en su carrera académica”. Pero esta medida puede ser insuficiente pues a la brecha de participación en la academia se le suma una de información.