Articles

  • 2 weeks ago | forbescentroamerica.com | Mayra Lopez

    La AIE estima que la demanda global de los centros de datos pasará de los 415 teravatios hora (TWh) de 2024 a unos 945 en 2030. La demanda en electricidad de los centros de datos en el mundo se duplicará con creces de aquí a 2030 y tanto Estados Unidos como China serán en cifras absolutas los países que concentrarán los mayores crecimientos de ese consumo.

  • 2 weeks ago | forbescentroamerica.com | Mayra Lopez

    Según reporte de la Olade la generación eléctrica en Latinoamérica incrementó un 5.5% gracias a tecnologías renovables. Las principales fuentes de energía limpia fueron la hidroenergía, gas natural, energía eólica, solar y bioenergía.

  • 2 weeks ago | forbescentroamerica.com | Mayra Lopez |Anasella Acosta

    Panamá es la primera parada del primer viaje internacional de Orsi como presidente de Uruguay, el cual culminará en Honduras. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió este lunes a su homólogo uruguayo, Yamandú Orsi, para afianzar el fortalecimiento de los nexos con Uruguay y el cono sur, tras la incorporación en diciembre pasado del istmo como estado asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur).

  • 2 weeks ago | forbescentroamerica.com | Mayra Lopez

    El desafío pendiente para expandir el uso de criptomonedas en Latinoamérica sigue siendo un modelo regulatorio que permita la inclusión a tecnologías para el uso de activos digitales, así como la educación financiera. El mercado de las criptomonedas sigue creciendo en Latinoamérica con todos los bemoles que pueda tener. “Se estima que el 14% de la población de la región será usuaria habitual de criptomonedas para finales de 2025, lo que equivale a casi 60 millones de personas.

  • 2 weeks ago | forbescentroamerica.com | Mayra Lopez

    En pocas horas, la caída del mercado bursátil impulsada por los aranceles de Trump ha eliminado más de 200.000 millones de dólares de los multimillonarios del planeta, en particular de aquellos con vínculos con Trump. El presidente Donald Trump anunció el miércoles que Estados Unidos impondría un arancel fijo del 10% a todos los países del mundo, con tasas más altas para muchos de sus principales socios comerciales, como China, India, Japón, Corea del Sur, el Reino Unido y la Unión Europea.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map