
Melina Manfredi
Economics Deputy Editor at Todo Noticias
Hija de maestra, que no es poco. Periodista de economía y finanzas. Escribo en @todonoticias y soy columnista en @fmmilenium. Hincha del Globo.
Articles
-
5 days ago |
tn.com.ar | Melina Manfredi
En una semana llena de volatilidad, el dólar mayorista cerró en $1136, valor que significó una caída de $34 con relación al precio de la semana previa. El jueves, la cotización había tocado un mínimo de $1114. Por su parte, el billete minorista en Banco Nación finalizó el viernes en $1150, es decir, $40 por debajo del precio de la semana anterior. También anotaron retrocesos semanales, el dólar MEP (cayó $39, a $1144,11) y el contado con liquidación (cedió $36,50 a $1159,25).
Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos
5 days ago |
tn.com.ar | Melina Manfredi
La repentina salida del cepo al dólar generó volatilidad en la previa al anuncio e incertidumbre en los días posteriores. Volver a un esquema de flotación cambiaria reavivó en los argentinos el recuerdo de experiencias anteriores que no terminaron bien. Con eso en mente, los pequeños ahorristas decidieron esperar a que se aclarara el panorama con los pesos en las manos. Así lo muestran los datos monetarios oficiales para abril que publicó el Banco Central (BCRA).
-
6 days ago |
tn.com.ar | Melina Manfredi
La fase tres del programa económico que arrancó a mediados de abril no solamente tuvo como novedad el desarme de buena parte del cepo al dólar, sino que también introdujo la flotación del tipo de cambio entre bandas. En los primeros días de funcionamiento del nuevo esquema, abundaban las dudas con relación al futuro de la cotización del billete estadounidense.
-
1 week ago |
tn.com.ar | Melina Manfredi
Mientras el Gobierno afina detalles de las medidas con las que planea impulsar el uso de dólares en la economía, los pagos con tarjeta de débito en moneda extranjera no terminan de arrancar. Si bien empezaron a estar disponibles desde febrero, las operaciones son pocas y están concentradas en algunos rubros concretos. En el caso de los pagos QR interoperable, que debían estar operativos en abril, la puesta en marcha está todavía más demorada.
-
1 week ago |
notiar.com.ar | Melina Manfredi
El levantamiento del cepo al dólar, por sí solo, no mejorará la calificación crediticia de la Argentina. Si bien es una buena noticia, los analistas de riesgo ahora quieren ver cómo se adapta la economía a las nuevas condiciones y qué ajustes de sintonía fina hace el Gobierno en este tramo del plan económico. Así lo podría resumirse el mensaje que dio Jaime Reusche, analista principal de Moody’s Ratings para la calificación soberana de Argentina.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 2K
- Tweets
- 4K
- DMs Open
- No

RT @BancoCentral_AR: #DataBCRA | #VariablesCambiarias Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed #ReservasBCRA…

RT @prensabna: COTIZACIÓN ACTUALIZADA DEL DÓLAR BANCO NACIÓN. https://t.co/Tw7J8wF98B

RT @guspaqui: Dólar mayorista estabilizado ahora en $ 1.170,00/1.180,00 por unidad, con un volumen operado de poco más de US$ 22 millones