
Melisa Reinhold
Editor at La Nación (Argentina)
Periodista de @LANACION y @LANACIONMAS. De Villa La Angostura, pero la profesión me trajo para Buenos Aires.
Articles
-
1 week ago |
lanacion.com.ar | Melisa Reinhold |Maria Julieta Rumi
Luego de dos días de posicionarse en el medio de la nueva banda cambiaria, hoy el dólar mayorista cayó $65 y cerró a $1135, lo que fue leído por los analistas como una victoria del Gobierno. El mercado le cree y consigue que las expectativas se alineen con lo que buscaba: que el tipo de cambio esté cerca del piso de $1000. “No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1000 no se compra. ¡Ciao!”, dijo hoy el presidente Javier Milei en su cuenta de X.
-
1 week ago |
lanacion.com.ar | Melisa Reinhold
A partir de esta semana, los argentinos pueden volver a comprar dólares oficiales a través del banco, una práctica que prácticamente había desaparecido en los últimos seis años por el cepo cambiario. Esta posibilidad provocó que aumentara la demanda de los ahorristas para hacerse de billetes verdes, por lo que las entidades financieras decidieron responder con una agresiva suba de la tasa del plazo fijo minorista.
-
1 week ago |
lanacion.com.ar | Melisa Reinhold
Los bonos y las acciones cerraron el viernes con fuertes alzas, a la espera de que se conozca el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, la salida del cepo cambiario no estaba descontada por el mercado hasta después de las elecciones legislativas, una noticia que hoy le da un impulso adicional a los activos argentinos.
-
1 week ago |
lanacion.com.ar | Melisa Reinhold
Dólar blueCompra$1355,00Venta$1375,00Dólar mayoristaVenta$1074,00EuroCompra$1145,00Venta$1220,00A última hora de la tarde, cuando ya habían cerrado los mercados, el Gobierno anunció el viernes el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la salida del cepo cambiario. A partir del lunes, empezará a regir un esquema de bandas de flotación para el tipo de cambio oficial que irá de $1000 a $1400, una noticia que genera expectativa sobre adónde se ubicarán los dólares libres.
-
2 weeks ago |
lanacion.com.ar | Melisa Reinhold
Luego de que los mercados financieros internacionales atravesaran una caída histórica, hoy las pantallas amanecieron en verde. Sin embargo, el respiro duró poco. China decidió subir la apuesta y prometió “luchar hasta el final” contra los aranceles de Estados Unidos, con nuevas represalias si es que mañana entra en vigencia una alícuota adicional del 50%.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 2K
- Tweets
- 13K
- DMs Open
- Yes

Un robot me vino a saludar en el South Summit Brasil. Surreal https://t.co/I6a1yyULlY

RT @LANACION: Boom de ON: por qué hay empresas argentinas que se financiaron a tasas más bajas que el Tesoro de Estados Unidos | por Melisa…

Los préstamos personales viven un boom de la demanda. Crecieron 443% en un año. Pero las tasas no ceden: la TNA es del 70%, la misma que en mayo pasado, y el CFT tiene tres dígitos. No reaccionan a la baja de tasas ni la desaceleración de la inflación https://t.co/LReTSDKy5J