
Miguel Ángel Criado
Writer at El País
Uno de los fundadores de @materia_ciencia. Desde hace unos años, escribiendo en El País de ciencia. Antes en Cuarto Poder, Público y El Mundo. Padre.
Articles
-
1 week ago |
english.elpais.com | Miguel Ángel Criado
It must have been Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), the philosopher and one of the fathers of the Enlightenment, who was one of the first to link the emergence of wealth disparities — both moral and material — with the development of complex societies. This was an argument explained in his Discourse on the Origin and Basis of Inequality Among Men.
-
1 week ago |
elpais.com | Miguel Ángel Criado
Debió ser el filósofo y uno de los padres de la Ilustración, Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), uno de los primeros en relacionar, en su Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, la aparición de diferencias de riqueza (moral o material) con el avance de las sociedades complejas.
-
1 week ago |
elpais.com | Miguel Ángel Criado
Es uno de los comportamientos más fascinantes de la vida animal: tras años en el mar, los salmones adultos regresan al río en el que nacieron para aparearse, desovar y morir. Pero primero tuvieron que hacer el camino contrario, de los ríos a los mares. Un viaje de juventud en el que los juveniles, llamados smolts, sufren una enorme transformación para adaptarse al entorno salino.
-
2 weeks ago |
elpais.com | Miguel Ángel Criado
Los registros históricos más antiguos sobre la presencia de peces en los lagos de montaña en Europa son de los siglos XIV y XV. Ahora, un trabajo apoyado en ADN antiguo ha encontrado muestras de que ya debían de estar en un lago del Pirineo unos 700 años antes. Los autores del estudio, publicado en Nature Communications, no han encontrado restos de peces, pero sí material genético de sus parásitos desde inicios del siglo VII, en la Alta Edad Media.
-
2 weeks ago |
elpais.com | Miguel Ángel Criado
El Aralkum es un desierto que sirve de frontera entre Uzbekistán y Kazajistán (Asia central). Pero no hace mucho, en los años 60 del siglo pasado, era el cuarto lago más grande del mundo. En uno de los mayores delirios de la mente humana, el desarrollismo de aquellos años provocó el desastre: buscando irrigar amplias zonas de la región, las autoridades de la Unión Soviéticas (a la que pertenecían entonces ambas repúblicas) salpicaron de presas y embalses los ríos que alimentaban al mar de Aral.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →Coverage map
X (formerly Twitter)
- Followers
- 2K
- Tweets
- 1K
- DMs Open
- No

Debe de haber unos cuantos amigos del putero (perdón Stormy) que han ganado unos dólares. ¿Información privilegiada? https://t.co/g0FDBA2kmy

Me acaba de llegar este libro editado por @EdicionesPaidos .Voy a leerlo hoy mismo. Me viene genial para un tema sobre plantas deshonestas con el que estoy. Se une a otros libros que ya tengo y que empiezan a dejar sin argumentos a los veganos/vegetarianos. https://t.co/BZGMLZEtvx

Hasta ayer no sabía qué era el principio de composicionalidad. Gracias a expertos como el catedrático de lingüística de la Uni. de Sevilla, Francisco Salguero, he podido entender que esto que han descubierto sobre los bonobos es muy grande. https://t.co/LlvgdODJcV