Articles

  • 6 days ago | ondacero.es | Miriam Méndez

    Cada año, la misma pregunta resuena en el aire: ¿cuándo comienza la Semana Santa? Unos años en marzo, otros en abril... y siempre con la misma sensación de incertidumbre. Pero detrás de este baile de fechas, hay un misterio milenario que fusiona la astronomía, la religión y la historia: la fecha de la Pascua cristiana no depende de un calendario fijo, sino del ritmo lunar y el equinoccio de primavera.

  • 6 days ago | ondacero.es | Miriam Méndez

    Hay Semanas Santas de incienso y saetas, y otras… de paraguas y pronósticos en bucle. Porque cuando abril decide hacer honor a su fama, el cielo se cubre de nubes y los planes se mojan más rápido que una túnica sin toldo. Las calles, que esperaban pasos solemnes, se llenan de charcos; y los fieles, que pensaban seguir procesiones, acaban siguiendo apps del tiempo con más devoción que al calendario litúrgico.

  • 1 week ago | ondacero.es | Miriam Méndez

    Cuando la fe se convierte en arte y las calles laten al ritmo de tambores y saetas, España entera se transforma. Silencio, tambores, luz de fuego, pasos y liturgias. De pronto, un crujido de horquillas, un golpe seco de tambor, una virgen que parece flotar sobre un mar de cabezas. Hablamos de la Semana Santa en España, donde la religión se entrelaza con la puesta en escena, la emoción colectiva y, por qué no, cierta dosis de dramatismo digno de Hollywood.

  • 1 week ago | ondacero.es | Miriam Méndez

    En plena ebullición de tambores solemnes, cirios encendidos y mantillas negras, hay una procesión que rompe moldes a golpe de sabor. Porque sí, en este rincón de España, la Semana Santa no solo se vive con fervor… también se saborea. Entre estampas religiosas y cánticos tradicionales, lo que vuela desde los balcones no son pétalos ni saetas, sino monas de Pascua, caramelos, bocadillos y hasta empanadillas.

  • 1 week ago | ondacero.es | Miriam Méndez

    Para muchos, esta Semana Santa el plan perfecto no reside en el centro de la ciudad, ni los balcones ambientados por saetas. El itinerario, este año, espera paciente al final de un camino de tierra, de un portón de madera o, incluso, de una brisa que trae consigo un familiar aroma a romero. Lo rural, más que un destino, es una manera de marcharse sin desaparecer. Es dejar que el tiempo se vuelva más permisivo o que las agujas del reloj dejen de girar.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →