
Miriam Ramirez
Articles
-
2 days ago |
milenio.com | Miriam Ramirez |Karla Vazquez |Karla Vázquez
Peso mexicano se deprecia tras acuerdo entre China y EUEl peso mexicano se deprecia 0.85 por ciento, cerrando la jornada en 19.59 unidades por dólar, el lunes 12 de mayo de 2025. El repliegue de la divisa ocurrió en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de tasas de Banco de México (Banxico), en la que el mercado espera ampliamente un nuevo recorte a los tipos de interés, en momentos en que la economía local muestra señales de debilidad.
-
3 days ago |
milenio.com | Miriam Ramirez |Karla Vazquez |Karla Vázquez
Peso mexicano frente al dólarEl peso mexicano se apreció con 0.71 por ciento, cerrando la semana en 19.45 unidades por dólar, el viernes 9 de mayo de 2025. Estas expectativas se ven al frente comercial en espera de conversaciones las economías de Estados Unidos y China.
-
1 week ago |
milenio.com | Miriam Ramirez |Karla Vazquez |Karla Vázquez
Peso mexicano se aprecia por T-MECEl peso cerró la sesión del miércoles 7 de mayo con una apreciación de 0.34% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 19.60 pesos por unidad, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.6797 y un mínimo de 19.5569 pesos por dólar.
-
2 weeks ago |
milenio.com | Miriam Ramirez |Karla Vazquez |Karla Vázquez
Peso mexicano se depreciaEl peso mexicano se depreció con 0.42 por ciento, cerrando la jornada en 19.59 unidades por dólar el lunes 28 de abril de 2025. Esto ocurrió en un mercado que está a la espera de noticias sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, mientras los inversionistas se preparan para una serie de datos económicos clave que se darán a conocer en la semana. Nota completa aquí
-
2 weeks ago |
milenio.com | Miriam Ramirez |Karla Vazquez |Karla Vázquez
Así cerró la semana el peso mexicanoEl peso mexicano se apreció en 0.35 por ciento, cerrando la jornada en 19.51 unidades por dólar, el viernes 25 de abril de 2025. Los mercados mexicanos culminaron con ganancias acumuladas una semana de fuertes altibajos, debido a esperanzas de un relajamiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos que han puesto en jaque a los mercados financieros globales. Nota completa aquí
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →