
Articles
-
1 week ago |
levante-emv.com | Natacha Payà
Después de unos días del apagón masivo surgen preguntas y algunas, de momento, sin respuesta. Una que me vino a la cabeza fue: ¿cómo sería un mundo sin satélites? El panorama sería el siguiente: el GPS no funcionaría, el móvil no daría señal y muchas de las fábricas del mundo dejarían de funcionar. El mundo actual que conocemos, la economía y lasociedad dependen de ellos.
-
1 week ago |
f.mtr.cool | Natacha Payà
Después de unos días del apagón masivo surgen preguntas y algunas, de momento, sin respuesta. Una que me vino a la cabeza fue: ¿cómo sería un mundo sin satélites? El panorama sería el siguiente: el GPS no funcionaría, el móvil no daría señal y muchas de las fábricas del mundo dejarían de funcionar. El mundo actual que conocemos, la economía y lasociedad dependen de ellos.
-
2 weeks ago |
levante-emv.com | Natacha Payà
Los plásticos y otros desechos no biodegradables representan una grave amenaza para la salud de nuestro planeta. Su impacto transciende la contaminación visible de mares y ríos, causando la muerte de innumerables especies marinas. La Comisión Europea revela que aproximadamente el 80% de los residuos que alcanzan los océanos son plásticos. Estos materiales se caracterizan por su lenta descomposición, persistiendo en el ambiente durante cientos de años.
-
1 month ago |
levante-emv.com | Natacha Payà
Esta misma madrugada hay una cita con el cielo nocturno. Si les gusta la astronomía y trasnochar, a las 2.22 horas peninsular, tendrá lugar la luna llena rosa, conocida así entre otros motes. Este es un evento astronómico que ocurre cada año sobre estas fechas y no, no se tiñe de rosa. Su denominación proviene de una tradición de los nativos norteamericanos. Las primeras tribus hacían un seguimiento de las estaciones dependiendo de su entorno.
-
1 month ago |
levante-emv.com | Natacha Payà
Aunque las alergias no se limitan a la primavera, es durante esta estación cuando los niveles de polen experimentan un aumento significativo, convirtiéndola en un período especialmente crítico para los alérgicos. La variabilidad climática propia de estos tres meses, con alternancia de semanas lluviosas, días soleados y tormentas, influye directamente en la sintomatología alérgica. Las alergias, al igual que las personas, no son ajenas a estos cambios.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 593
- Tweets
- 588
- DMs Open
- No