
Natalia Ginzburg
Articles
-
Dec 11, 2024 |
clarin.com | Natalia Ginzburg
¿Adaptar o no adaptar? En el comienzo, y por un buen tiempo, la respuesta de Gabriel García Márquez fue rotunda: “Prefiero que mis lectores sigan imaginándose personajes, ambientes y situaciones como ellos creen que son, como sus tíos o mis amigos […] y no que queden totalmente condicionados a lo que vieron en pantalla”. Una novela que había escrito, incluso, “en contra del cine”. Si quedaban dudas, estaban la complejidad de la trama, el manejo del tiempo, los monólogos. ¿Cómo logarlo? Imposible.
-
Dec 9, 2024 |
clarin.com | Natalia Ginzburg
Por estos días fue noticia:Sunme Yoon, una traductora de origen coreano –no nacida, pero sí criada y formada en la Argentina, egresada de la UBA– fue la artífice de la primera traducción al español, y a una lengua occidental, de la flamante Premio Nobel de Literatura, Hang Kang.
-
Dec 6, 2024 |
clarin.com | Natalia Ginzburg
Cada año, unos cien traductores de todo el mundo se instalan durante algunas semanas a trabajar en sus proyectos literarios en la Casa de Traductores Looren (Suiza), una institución quizás como otras casas literarias en Francia, Alemania, Italia o Canadá, pero con aspectos diferenciales. Por un lado, quizá por su origen suizo con sus cuatro lenguas oficiales, en sus propósitos fundacionales está la idea de fomentar toda suerte de combinaciones lingüísticas en el mundo de la traducción de libros.
-
Nov 27, 2024 |
clarin.com | Natalia Ginzburg
“Si la literatura es un espejo de conflictos, mi conflicto esencial como escritor ha sido la identidad: el reconocimiento de mí mismo y mi relación con el mundo". En las palabras de Horacio Castellanos Moya, resuena el tono declarativo, de manifiesto, que tendrá en su sumatoria este compendio de ensayos, crónicas y cuadernos escritos a lo largo de los años por el escritor salvadoreño, reunidos a ahora en un único ejemplar publicado por Penguin Random House bajo el título Ensayos y cuadernos.
-
Nov 22, 2024 |
clarin.com | Natalia Ginzburg
“Nada de lo que el pintor produzca es aislado de nada, ni del campo histórico, ni de lo que está viviendo, de sus angustias, o sus búsquedas estéticas”, propone con su vehemencia característica Carlos Masoch, artista plástico con cincuenta años de oficio y obra, pero con una frondosa hoja de ruta que incluye haber sido figurante del Colón, diseñador gráfico en los inicios de la Rock&Pop, la estrella radial Douglas Vinci, actor de cine, pero sobre todo y en todo momento, desde los quince años,...
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →