
Articles
-
Jan 20, 2025 |
theobjective.com | Nicolás Pan-Montojo
Uno de los condenados por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, Zohair Kadiri, que ya cumplió una condena de 10 años por su participación en los atentados terroristas, tendrá que volver a prisión por intentar matar a un Guardia Civil. Kadiri, que proporcionó apoyo logístico y ayudó en la fuga de algunos de los autores de los ataques, tendrá que cumplir una pena de 14 años y 8 meses de cárcel por intentar matar a un agente de la Guardia Civil en Almerimar (El Ejido).
-
Dec 7, 2024 |
theobjective.com | Fran Serrato |Pablo Gonzalez |Nicolás Pan-Montojo
El Gobierno se ha comprometido a beneficiar a la FIFA por el Mundial de fútbol 2030. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de julio un acuerdo en el que asume una serie de garantías específicas requeridas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para la celebración del evento. El documento, secreto hasta ahora, ofrece ventajas para conseguir visados, permisos de trabajo y, sobre todo, exenciones fiscales. Para algunos juristas, este privilegio vulnera principios de igualdad fiscal.
-
Dec 3, 2024 |
theobjective.com | Fran Serrato |Fernando Cano |Nicolás Pan-Montojo
España se da de bruces con la justicia de Estados Unidos. El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia ha rechazado por unanimidad el recurso de la Abogacía del Estado para evitar el pago de 368 millones de euros que debe nuestro país a tres empresas afectadas por la retirada de ayudas a las energías renovables hace algo más de una década.
-
Nov 19, 2024 |
theobjective.com | Marcos Ondarra |Fran Serrato |Fernando Cano |Nicolás Pan-Montojo
Varapalo al Gobierno por ocultar información. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha condenado al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a desvelar la relación de laudos condenatorios y embargos que ha sufrido España por la retirada de ayudas a las energías renovables.
-
Nov 18, 2024 |
theobjective.com | Fran Serrato |Fernando Cano |Nicolás Pan-Montojo
Los activos españoles en Estados Unidos corren peligro. El Tribunal del Distrito de Columbia ha reconocido que España debe indemnizar con 34,1 millones de euros a la japonesa JGC Corporation por la retirada retroactiva de las ayudas a las renovables hace una década. Si el Gobierno no paga, los demandantes podrían articular otros mecanismos legales para cobrar la deuda a través de bienes localizados en el país norteamericano, como han hecho ya en Reino Unido, Australia y Bélgica.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 373
- Tweets
- 489
- DMs Open
- Yes

RT @WDiplomacy_pod: 🇪🇺🔥 Europa en la cuerda floja: elecciones en Alemania, el giro de Trump y la posible negociación con Putin sobre Ucrani…

RT @davidvazbaciero: De un tiempo a esta parte, nada de lo que ha sucedido en @ODILO_ES , que presumía de ser el Netflix de la educación, e…

RT @Al_Horford: Celtic Pride!!!!!! 🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀