Articles

  • 1 week ago | notiar.com.ar | Nicolás Sanz

    Sin embargo, el avance de esta novela política, donde los desamores se profundizan a fuerza de cruces constantes, demostró que poco a poco la confianza se fue perdiendo. A tal punto que el Gobierno Nacional proyecta un gobierno libertario en la Ciudad de Buenos Aires, bastión del macrismo.

  • 1 week ago | periodicotribuna.com.ar | Nicolás Sanz

    La relación entre el presidente Javier Milei y el líder del PRO Mauricio Macri viene sufriendo una serie de golpes que será difícil para ambos volver a reestablecer. El ex presidente fue el primero en revelar que desde agosto del 2024 no se reúnen aunque apuntando a la hermana del jefe de Estado Karina Milei. Sin embargo, el avance de esta novela política, donde los desamores se profundizan a fuerza de cruces constantes, demostró que poco a poco la confianza se fue perdiendo.

  • 1 week ago | periodicotribuna.com.ar | Nicolás Sanz

    La Ciudad y la provincia de Buenos Aires son terrenos altamente volátiles este 2025 de cara a las elecciones legislativas. A tal punto que los funcionarios nacionales recorren estos territorios en busca de militar las ideas del presidente Javier Milei y conseguir bancas en ambas legislaturas. Por su cercanía en la fecha, el terreno porteño es el más visitado.

  • 2 weeks ago | notiar.com.ar | Nicolás Sanz

    De las tres preguntas que le hicieron, respondió a una sola, la del ex libertario Ramiro Marra, eyectado del espacio por decisión de Karina Milei, quien le ofreció ser aliados en caso de llegar al órgano de debate porteño. Llamó la atención de más de uno que no haya respondido ante el requerimiento de Ricardo Caruso Lombardi sobre la coparticipación de la Ciudad por la que la Nación debería destrabar unos 6 mil millones de dólares.

  • 2 weeks ago | periodicotribuna.com.ar | Nicolás Sanz

    En 1906, el entonces presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt tildó a los comunicadores de “muckrakers”. Era una nueva era surgida a fines del siglo 19, momento en el que el periodismo de investigación comenzó a ver la luz. Según cuenta Vicente Campos en su libro “¡Extra, extra!”, la definición salió de un pasaje de “El progreso del peregrino” de John Bunyan que hacía referencia al hombre que rastrillaba el estiércol.