Articles

  • 2 months ago | elobrero.es | Oscar Iglesias

    Sin embargo, como señaló Robert A. Dahl, en su libro ¿Quién gobierna?, la democracia no solo implica instituciones formales, sino también una ciudadanía activa y participativa. De ahí, la paradoja que estamos viviendo, donde la inmensa mayoría de la población apoya la democracia, pero esta preferencia, por una parte, no se traduce en una participación activa en la vida política. Y por otra, viene acompañada por una desconfianza en sus representantes.

  • Jan 23, 2025 | fundacionsistema.com | Oscar Iglesias |De Primera Mano |Claves Políticas

    La democracia es el sistema de gobierno preferido por una abrumadora mayoría de españoles. Concretamente, el 87,2 por ciento están de acuerdo en que “la democracia puede tener problemas, pero siempre es preferible a cualquier otra forma de gobierno”. Mientras, un 11,4 por ciento están en desacuerdo con esa afirmación, según la encuesta sobre Participación Política que acaba de publicar el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, como señaló Robert A.

  • Jan 17, 2025 | elobrero.es | Oscar Iglesias

    De ese discurso, quiero destacar dos cuestiones que dependiendo de cómo se resuelvan significara el fin del modelo de sistema democrático que se ha conocido desde la II Guerra Mundial y la instauración de oligarquías por todo el planeta, o un nuevo avance democrático que haga más cercano el sueño de libertad, igualdad, paz y justicia para todos los seres humanos. La primera cuestión está relacionada con la amenaza real de dar paso de facto a una oligarquía.

  • Jan 11, 2025 | elobrero.es | Oscar Iglesias

    En el imaginario colectivo español el acceso a una vivienda es un problema que se ha agudizado aún más durante los últimos años. La preocupación social crece al mismo ritmo que la imposibilidad de acceso para amplias capas de la población, ya no solo a la propiedad sino a un alquiler razonable.

  • Dec 20, 2024 | fundacionsistema.com | Oscar Iglesias

    Van pasando los días desde aquel fatídico 29 de octubre que segó las vidas de 231 personas, y que hizo que de manera abrupta y definitiva entrara en nuestras vidas la palabra DANA. Una palabra, que según el diccionario de la lengua española significa “depresión en niveles altos de la atmósfera, que, aislada de la circulación general atmosférica, se mueve de forma independiente y puede producir grandes perturbaciones con precipitaciones muy intensas”.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →