
Oscar Luna
Articles
-
1 month ago |
caliescribe.com | Oscar Luna |Óscar Luna
En el año 2025, nos enfrentamos a una crisis multifacética que amenaza la estabilidad del mundo. El déficit global de agua, los virus mutantes que atacan nuestro sistema inmunológico, las bacterias resistentes a los antibióticos, y las enfermedades fungosas que afectan frutas y hortalizas, están acelerando la hambruna global. Sin embargo, el mayor obstáculo es la negación de la dirigencia mundial ante estas amenazas.
-
Feb 7, 2025 |
caliescribe.com | Oscar Luna |Óscar Luna
El valle geográfico del rio Cauca era un jardín de especies y germoplasma animal y vegetal; en humedales y vasos comunicantes del río y sus afluentes. En las ciénagas y lagunas pobladas de juncos, lechugas de agua, papiros y elodeas, habitados por garzones blancos y grises, paticos de agua, zarcetas, pellares, tijeretas, iguanas, patos migratorios del hemisferio austral y boreal, caracoles, ostras, bagres, bocachicos, barbudos y sardinatas.
-
Jan 24, 2025 |
caliescribe.com | Oscar Luna |Óscar Luna
En 1923 llegó a Buenaventura el primer grupo de cuatro inmigrantes japoneses inspirados en los hermosos paisajes de Amaime y Nima descritos por Jorge Isaac en la novela La María. En 1.929 se le encargó a Yuzo Takeshima la selección y la compra de un terreno para el uso agrícola de emigrantes japoneses en el valle geográfico del río Cauca. La Compañía de fomento de Ultramar realizó la inscripción y el transporte marítimo de los inmigrantes y la administración inicial de la colonia.
-
Jan 13, 2025 |
capote.biz | Oscar Luna |Óscar Luna
1993, primer concierto. Era un chavito de 17 años cuando tuve la fortuna de escuchar por primera vez a Metallica en vivo, hace más de tres décadas. Cinco conciertos en el Palacio de los Deportes, de la Ciudad de México, fue la gira del Álbum negro (1991). En la secundaria ya deliraba con esas canciones: Enter Sadman, Wherever I May Roam, Sad But True, The Unforgiven. Tenía en ese entonces dos vinilos, antes ya había comprado el Kill em all (1983), en el Tianguis del Chopo.
-
Jan 10, 2025 |
caliescribe.com | Oscar Luna |Óscar Luna
Lo comprobaron cientos de miles de personas que vieron y conocieron el territorio nacional durante la COP16 de Cali; sus bellezas naturales con inmensa biodiversidad sobreviviente en selvas lluviosas, que acá llaman bosques, en páramos, manglares, en selvas arropadas por la neblina, y la gran capacidad de trabajo, la amabilidad y alegría de su gente. Igualmente somos un país singular; donde ocurren hechos insólitos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →