
Óscar Medel
Director at La Aventura de la Historia
Articles
-
3 weeks ago |
laaventuradelahistoria.es | Óscar Medel
La antepenúltima vez que España se declaró en bancarrota fue en 1867. Después se sucederían los impagos de 1872 y 1882. Pero el episodio de 1867 dejó una huella imborrable entre los españoles de la época. El país arrastraba una grave crisis financiera desde el año anterior que hacía barruntar la catástrofe. “La España ha llegado a una decadencia grande, y yo, como buen español, desearía que hubiera medios hábiles de levantar el prestigio y dignidad de este pueblo, que merece mejor suerte”.
-
1 month ago |
laaventuradelahistoria.es | Óscar Medel
Mucho se va a hablar este mes de abril de una pintura extraordinaria. Un lienzo de gran tamaño, realizado por un autor anónimo aproximadamente entre 1630 y 1640, olvidado durante décadas y que nunca hasta ahora, tras ser redescubierto, se había mostrado en público.
-
1 month ago |
laaventuradelahistoria.es | Óscar Medel
En el otoño de 1944, la situación se había vuelto completamente desesperada para la Alemania nazi. Las ciudades, las instalaciones industriales, los nudos ferroviarios y las plantas de fabricación de petróleo sintético eran atacadas constantemente por los bombarderos aliados. Los cazas a reacción alemanes, que Adolf Hitler había prometido como “armas milagrosas”, se veían limitados por la falta de carburante.
-
2 months ago |
laaventuradelahistoria.es | Óscar Medel
La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los colores del hábito dominico, ante un escritorio en el que despacha los asuntos de gobierno. Esta doble imagen de la soberana –su condición de viuda y regente del reino, tras la muerte de Felipe IV en 1665– se asoció inicialmente por sus pintores de cámara a conceptos como responsabilidad, majestad, continuidad y poder.
-
Jan 24, 2025 |
laaventuradelahistoria.es | Óscar Medel
Urraca fue formada y educada desde sus primeros días para ser la heredera y sucesora de su padre, el rey Alfonso VI, hasta el nacimiento del infante Sancho. Cuando en 1108 enviudó de su primer marido, el conde Raimundo de Borgoña, siguió desempeñándose como condesa de Galicia, con toda la responsabilidad y desafíos que aquel título significaba.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →