Articles

  • 2 weeks ago | periodicotribuna.com.ar | Pablo Dócimo

    El rol que asumimos los periodistas es fundamentalmente el compromiso diario de informar con ética y responsabilidad. Para ello es fundamental ser objetivo. Pero este es el dilema, ¿se puede ser realmente objetivo? Es esta la eterna discusión entre el periodismo y el lector, oyente o televidente, e incluso entre los mismos periodistas. Una vez, charlando con un viejo y querido amigo sobre este tema, me dijo algo muy simple y sencillo: “Ser objetivo es muy fácil.

  • Jul 30, 2024 | ilriformista.it | Pablo Dócimo

    Fino a che non si comprenderà che quando si parla di Startup Act si intende un diffuso processo di ricerca e sviluppo ad altissimo potenziale utile a favorire le condizioni per la nascita di Corporation italiane da billion euros competitive a livello globale, si sarà capito poco o nulla di quale componente strategica esso sia per il Paese. L’Italia ha tutte le competenze e le capacità di essere una Startup Nation a livello globale.

  • Jun 13, 2024 | periodicotribuna.com.ar | Pablo Dócimo

    A esta altura de las circunstancias, no es ninguna novedad que distintos punteros políticos de diversas “organizaciones sociales” no solo utilizaban y extorsionaban a personas beneficiadas con planes para concurrir a marchas y manifestaciones sino que además les quitaban un porcentaje de esos planes.

  • Apr 24, 2024 | periodicotribuna.com.ar | Pablo Dócimo

    En primer lugar, debemos aclarar que “La educación pública” es toda, que se divide en estatal y privada, pero pública es toda porque es, precisamente, para el público. Hecha la aclaración, ya que mayoritariamente nos referimos -especialmente los medios de comunicación- como pública tanto a la educación como al sistema de salud estatal, vayamos al tema en cuestión.

  • Mar 20, 2024 | periodicotribuna.com.ar | Pablo Dócimo

    El 10 de enero de 2008 publicamos en este mismo sitio un informe titulado Los monto-piketeros, donde hacíamos referencia a las actividades de pseudosdirigentes sociales como Hebe de Bonafini, Luis D’Elia y Edgardo Depetri. El final del artículo dice: "Lamentablemente, la historia de los monto-piketeros es muy extensa, por eso, esta es solamente la primera parte de una serie de informes que iremos publicando".