Articles

  • 1 week ago | eldesconcierto.cl | Paola Merchak

    Estás en: Opinión Súmate a nuestro canal en: Por: Paola Merchak | 17.04.2025 Es momento de revisar este régimen desde una perspectiva centrada en la infancia, no en el formalismo judicial. Porque no se trata de repartir fines de semana. Se trata de cuidar vínculos, de proteger a quienes más lo necesitan y de exigir que la crianza sea un acto de presencia real, no una actuación intermitente dictada por el calendario.

  • 1 week ago | elmostrador.cl | Paola Merchak

    Cada abril, la Operación Renta marca el inicio del proceso en el que miles de contribuyentes deben declarar sus ingresos, pagar impuestos o, en algunos casos, recibir una devolución. Sin embargo, para quienes tienen deudas por pensión de alimentos, ese reintegro es retenido por el Estado como una forma de forzar el pago de lo que deberían haber entregado mes a mes.

  • 3 weeks ago | biobiochile.cl | Paola Merchak

    Nombre y Apellido Ciudad o localización Correo electrónico Teléfono Contacto Corrección o Comentario Certifico que es información real y autorizo a Bio Bio para publicarla de la forma Que estime conveniente, manteniendo la confidencialidad de mis datos si asi lo deseo Enviando corrección, espere un momento... Por favor complete todos los campos y haga check para certificar la veracidad de los datos antes de enviar la correccion. Por favor ingrese en e-mail valido.

  • Nov 13, 2024 | biobiochile.cl | Paola Merchak

    La implementación de la Ley Karin ha marcado un hito en la lucha contra el acoso y la violencia laboral. Con más de 4.800 denuncias y 1.852 atenciones psicológicas registradas en su primer mes, según el propio balance realizado por el Ministerio del Trabajo, esta normativa ha logrado sacar a la luz una realidad que durante mucho tiempo permaneció en las sombras. Sin embargo, como toda nueva legislación, su puesta en marcha ha revelado tanto avances como desafíos que merecen un análisis crítico.

  • Oct 3, 2024 | eldesconcierto.cl | Paola Merchak

    Estás en: Opinión Por: Paola Merchak | 03.10.2024 El teletrabajo tiene el potencial de ser una herramienta para la inclusión laboral femenina, pero solo si se aborda desde una perspectiva de género que reconozca y valore el trabajo no remunerado. En los últimos años el teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchas mujeres, especialmente madres.