Articles

  • 1 week ago | lne.es | Pedro de Silva

    El druida Vindio dice que para ver "lo que hay" es necesario quitarse uno del medio; si te pones delante, no ves nada. En su opinión, ese es el drama de toda una generación, condenada en buena parte a la ceguera por ponerse delante, es decir, anteponer su propia imagen a todo lo demás. Como no puedo aceptar el gigantesco desahucio generacional que Vindio sentencia, le digo que "conócete a ti mismo", del templo de Apolo en Delfos, era paso previo al conocimiento de las cosas.

  • 1 week ago | laopiniondemalaga.es | Pedro de Silva

    ¿Por qué escribe el escritor?. Porque es lo que sabe hacer (igual que el castor hace diques) sería una respuesta. Para colonizar una parroquia de lectores, sería otra. Para sentirse Dios, creando vidas, es más socorrida. Pero en el fondo quizás lo haga, simplemente, para cazar moscas, capturando la vida antes de que se escurra, dándole un sentido y agarrándose a ella. Pero ¿qué vida?, ¿la suya, la de los demás, la imaginada?.

  • 1 week ago | lne.es | Pedro de Silva

    Ante el anuncio de la "recuperación" de un mínimo arroyo de nombre Pisón me entra un escalofrío, visto lo ocurrido a media docena de grandes árboles talados sin piedad en su breve ribera. Las excusas tienen su argot: "limpieza de cauce", "regeneración", "eliminación de plantas invasoras", "renaturalización", etc. Un recoleto paisaje que estaba ya en una acuarela de Evaristo Valle de 1912 ("El capellán D. José María Valdés") y pese a todo había sobrevivido.

  • 1 week ago | laopiniondemalaga.es | Pedro de Silva

    Cuando a las 7:00 a.m., preparando el desayuno, nos llega por la radio la muerte de Mario Vargas Llosa, ella, que a diferencia de mi ha leído toda su obra, se apena y lo evoca, llegándole a la cabeza antes que cualquier otra novela «Travesuras de la niña mala», justo una de las que no he leído. Esto me inquieta. ¿Me habré perdido algo de ella con lo que no contaba?. Cuando se va al trabajo me pongo a buscar en su biblioteca y no doy con el libro.

  • 1 week ago | lne.es | Pedro de Silva

    ¿Por qué escribe el escritor? Porque es lo que sabe hacer (igual que el castor hace diques) sería una respuesta. Para colonizar una parroquia de lectores sería otra. Para sentirse Dios, creando vidas, es más socorrida. Pero en el fondo quizás lo haga, simplemente, para cazar moscas, capturando la vida antes de que se escurra, dándole un sentido y agarrándose a ella. Pero ¿qué vida?, ¿la suya, la de los demás, la imaginada?

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →