Pedro Fonseca's profile photo

Pedro Fonseca

Bogota D.C.

Journalist at CONtexto Ganadero

Featured in: Favicon contextoganadero.com

Articles

  • 3 weeks ago | contextoganadero.com | Pedro Fonseca

    Es común que ambos conceptos se confundan o se utilicen indistintamente, pero aunque están relacionados con la seguridad para el consumo humano, se diferencian en sus criterios de evaluación y en su impacto sobre la salud pública y la industria láctea. Según el experto en leche y Profesional Ganadero Amigo, Ricardo Arenas, la calidad higiénica de la leche corresponde al nivel de contaminación bacteriana que esta pueda presentar.

  • 1 month ago | contextoganadero.com | Pedro Fonseca

    La llegada masiva de leche en polvo y lactosueros importados desde Estados Unidos, la Unión Europea y Sudamérica representa una amenaza para todo el sector ganadero colombiano, sin excepciones. Las importaciones de derivados lácteos afectan a todos por igual: tanto pequeños y medianos productores como grandes empresas lecheras enfrentan serios riesgos, independientemente de sus volúmenes de producción, estándares de calidad o nivel tecnológico implementado en sus operaciones.

  • 1 month ago | contextoganadero.com | Pedro Fonseca

    La compra de carne del exterior creció en valor pero se mantuvo estable en volumen, equivalente a alrededor del 2 por ciento de la producción nacional. Aunque el libre comercio permite traer más producto de EE. UU. sin restricciones arancelarias, la demanda está limitada a un nicho específico que ya está cubierto.

  • 2 months ago | contextoganadero.com | Pedro Fonseca

    La visión artificial es una tecnología que permite a las computadoras analizar imágenes y videos para obtener información valiosa. Para ello, se utilizan algoritmos avanzados que pueden clasificar imágenes, detectar objetos y extraer características importantes.

  • 2 months ago | contextoganadero.com | Pedro Fonseca

    Como se hace todos los años para la misma fecha, el precio del litro de leche pagado al productor se ajusta anualmente con base en el Índice Compuesto del Sector Lácteo (ICSL), de acuerdo con lo estipulado en la Resolución 017 de 2012. Para este año, el ICSL arrojó una variación del 5,36 por ciento, lo que significa que el precio base de la leche cruda reflejará dicho incremento a partir del mes de marzo hasta el 28 de febrero de 2026.