
Articles
-
1 week ago |
elnacional.com | Pedro García Cuartango
La última voluntad de Mario Vargas Llosa era ser incinerado sin ceremonia social o religiosa alguna. Cuando el lector recorra estas líneas, sus restos serán cenizas. «Sic transit gloria mundi». Así pasa la gloria del mundo. Todos, los genios y los hombres corrientes, los buenos y los malos, acaban sumidos en la nada. Vargas Llosa ha tenido la muerte que deseaba: una corta agonía y escribiendo hasta el último momento. Gustaba de decir que lo peor era morir en vida.
-
1 week ago |
bitlysdowssl-aws.com | Pedro García Cuartango
La última voluntad de Mario Vargas Llosa era ser incinerado sin ceremonia social o religiosa alguna. Cuando el lector recorra estas líneas, sus restos serán cenizas. «Sic transit gloria mundi». Así pasa la gloria del mundo. Todos, los genios y los hombres corrientes, los buenos y los malos, acaban sumidos en la nada. Vargas Llosa ha tenido la muerte que deseaba: una corta agonía y escribiendo hasta el último momento. Gustaba de decir que lo peor era morir en vida.
-
1 week ago |
abc.es | Pedro García Cuartango
Vargas Llosa ha tenido la muerte que deseaba: una corta agonía y escribiendo hasta el último momento. Gustaba de decir que lo peor era morir en vida. La fortuna le deparó una larga existencia, colmada de vivencias, y el éxito literario, producto de su talento. Los libros del escritor peruano serán leídos durante muchas décadas, pero esa inmortalidad parece un escaso consuelo ante el poder devastador de la muerte. Se lo lleva todo: la identidad, los recuerdos, la conciencia única de existir.
-
1 week ago |
abc.es | Pedro García Cuartango
A 40 kilómetros de Milán, en la región de Brianza, Consonno era un pueblo agrícola de unos 200 habitantes en 1962 cuando Mario Bagno, conde y empresario inmobiliario, decidió comprar todos los terrenos para construir 'La Ciudad de los Juguetes' al pie de los Alpes. Pagó 22 millones de liras por las fincas, de unas 30 hectáreas de extensión, situadas en un enclave natural paradisiaco, con vistas sobre el lago de Como.
-
1 week ago |
bitlysdowssl-aws.com | Pedro García Cuartango
Donatien Alphonse François de Sade murió en 1814 en el manicomio de Charenton, donde había sido confinado por su familia. Tenía 74 años y había pasado más de la tercera parte de su existencia en prisión. Fue encarcelado por el Antiguo Régimen, la Revolución, el Consulado y Napoleón, lo que le obligó a permanecer 27 años entre rejas. Algunas de sus novelas y sus reflexiones fueron publicadas en vida bajo seudónimo, pero la mayoría tuvo que aguardar a muy avanzado el siglo XIX para ver la luz.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →