
Periodista e historiador
Articles
-
Jan 10, 2025 |
laaventuradelahistoria.es | Víctor Úcar |Periodista e historiador
“Uno de los viejos conceptos que el Nuevo Estado había de someter más urgentemente a revisión era el de la Prensa (…) no podía perdurar un sistema que siguiese tolerando la existencia de ese “cuarto poder”, del que se quería hacer una premisa indiscutible”. Ya en sus primeras líneas, la Ley de Prensa de 1938 demuestra el fuerte interés que los sublevados tenían en reorganizar y reorientar la profesión periodística hacia los preceptos de su “Movimiento Nacional”.
-
Feb 5, 2024 |
laaventuradelahistoria.es | Víctor Úcar |Periodista e historiador
Aunque su importancia como moduladores de la violencia vecinal ya era notoria mucho antes de la sublevación de julio de 1936, el salto cuantitativo y cualitativo que se produce tras el golpe otorgó a los porteros de fincas urbanas un papel aún más determinante. Porque en una convivencia vecinal que era foco de conflictos, los porteros se convirtieron en un actor incómodo entre propietarios e inquilinos, en una figura estratégica entre la vida pública y privada.
-
Dec 11, 2023 |
laaventuradelahistoria.es | Jesus Hernandez |Jesús Hernandez |Jesús Hernández |Periodista e historiador
En la II Guerra Mundial abundan los episodios heroicos, pero hay algunos de ellos que apenas son conocidos. Uno de ellos es el de la bolsa de Cholm (pronúnciese “Jolm”), en el que la resistencia humana ante la adversidad sería puesta a prueba como pocas veces a lo largo del conflicto. Lo más notable es que los protagonistas de esa gesta no parecían poseer en absoluto las cualidades necesarias para afrontarla, comenzando por el hombre que los lideraría durante esa terrible ordalía, Theodor Scherer.
-
Oct 13, 2023 |
laaventuradelahistoria.es | Periodista e historiador
El vapor correo Santa Isabel fue botado el 26 de agosto de 1915, y la naviera lo destinó inicialmente a la ruta Barcelona-Cádiz-Fernando Poo, vía Canarias, siendo sustituido por su gemelo, el San Carlos, operativo desde enero de 1917, y que tuvo mejor suerte que su hermano, ya que tendría una larga vida hasta que en 1956 fue desguazado en Cuba. Era un buque de los llamados correo, que recorría los puertos de la Península para trasladar al pasaje con destino a la emigración americana.
-
May 31, 2023 |
laaventuradelahistoria.es | Periodista e historiador
Tomando prestada la palabra con la que Buero Vallejo propuso, en una de sus obras más célebres, realizar un viaje entre dos épocas, la posguerra española y el siglo XXV, la Arquería de Nuevos Ministerios (Madrid) ofrece al visitante recorrer una constelación de fragmentos de un pasado colectivo.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →