Articles

  • 2 days ago | laprovincia.es | R. Corredor Torres

    «En Canarias el café se puede dar en todos lados, habrá sitios más o menos rentables, pero se da en todos lugares». Antonio Pérez habla con conocimiento de causa porque desde que en 2017 comenzase a cultivar café en su finca del barranco de La Negra, en San Bartolomé de Tirajana, su plantación y su producción no han parado de crecer. Y eso que algunos agricultores le habían dicho que en el sur ese cultivo no arraigaba.

  • 3 days ago | laprovincia.es | R. Corredor Torres

    El grupo de Vox en el Cabildo de Gran Canaria criticó ayer que el modelo de ecoisla puesto en marcha por la Corporación se ha transformado en un «proyecto ideológico» que no tiene en cuenta los problemas reales de los grancanarios.

  • 3 days ago | laprovincia.es | R. Corredor Torres

    Los nacionalistas critican que los problemas de movilidad como los atascos en vías como la GC-1 «no se resuelven, simplemente se aplazan»CC cargó ayer contra el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, por su gestión en materia de carreteras y acusó al también consejero de Obras Públicas de no ser capaz de resolver los problemas de movilidad que cada día se registran en la isla, con constantes atascos y caos circulatorios en vías como la GC-1.

  • 3 days ago | laprovincia.es | R. Corredor Torres

    El gobierno del Cabildo de Gran Canaria y el Grupo Popular pintaron ayer durante el Debate sobre la Orientación General de la Política Insular una situación de la isla totalmente diferente, pues mientras los primeros defendieron un territorio que avanza de manera equilibrada en el crecimiento económico, en aumento de los servicios sociales, en la mejora de las infraestructuras y que progresa en transición energética y soberanía alimentaria, los segundos criticaron fracaso en la gestión -sobre...

  • 4 days ago | laprovincia.es | R. Corredor Torres

    El invierno que este año han registrado las áreas de medianías de San Bartolomé de Tirajana, aunque limitado, ha contribuido a reactivar a los albaricoqueros, uno de los árboles frutales más característicos de esta zona de la isla, que este año darán una producción ligeramente mayor que el año anterior, cuando los agricultores lograron recolectar entre 10.000 y 15.000 kilos de fruta -muy lejos de los 150.000 de 2018, pues también se han perdido terrenos-.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →