Articles

  • Jan 16, 2025 | diariodesevilla.es | Rafael Díaz Castaño

    Hay un documental de hace unos años sobre un señor muy mayor, Jiro Ono, que tiene un restaurante de sushi en el metro de Tokio. Jiro sueña con sushi, se llama. El hombre no hace otra cosa que preparar nigiris como si no hubiera un mañana y como si no hubiera un ayer, porque es como si cada montoncito de arroz que pasara por sus manos fuera el primero y el último.

  • Jan 9, 2025 | diariodesevilla.es | Rafael Díaz Castaño

    Un amigo se preguntaba el otro día qué derecho tenemos a saberlo todo sobre nuestras parejas, nuestros amigos o nuestros familiares, y qué derecho tienen ellos a que les contemos todo. Es obvio que no podemos contarles todo, y es obvio también que no podemos callárnoslo todo, porque todas estas relaciones habitan necesariamente un territorio intermedio, pero es dentro de ese territorio, de límites bien definidos pero de configuración difusa, donde ese deporte se juega.

  • Dec 5, 2024 | diariodesevilla.es | Rafael Díaz Castaño

    No pude ir el otro día a ver Nosferatu en la Filmoteca de Madrid. Me apetecía bastante, porque pese a haberla visto un par de veces nunca lo he hecho en el cine. La primera vez que la vi, en una sala de la videoteca de la Facultad de Comunicación, pensé que es imposible contar hoy historias como esa.

  • Nov 28, 2024 | diariodesevilla.es | Rafael Díaz Castaño

    La imaginación nace libre. Todo lo que se nos ocurre de niños bien puede pasar, porque estamos convencidos de que pasa. Yo, por ejemplo, pensaba que al ver una película, la película se rodaba en ese momento. Es decir: yo trepaba al sofá con el mando del VHS en la mano, y al darle al play cientos de personas se ponían de acuerdo para entretenerme, metidos en la tele de tubo de mis padres: preparaban luces, cubrían ojeras, sostenían micrófonos, daban órdenes, se vestían de Power Ranger.

  • Nov 21, 2024 | diariodesevilla.es | Rafael Díaz Castaño

    El jurista Henry Cockburn contaba que, cuando asistía a las conferencias que impartía Dugald Stewart, una de las luminarias de la Escocia moderna, se daba cuenta de que él (Henry) tenía un alma. ¿Qué es tener un alma? ¿Cómo se da uno cuenta de eso? Cockburn añadía que, al escuchar a Stewart, era como si el cielo se abriera. Algo en Cockburn ardía con un fuego bajo, un calorcillo amable que habitaba en sus venas.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →