-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
Será una foto de alto contenido político en medio de la guerra declarada entre el Gobierno y la CGT, pero ¿puede ser algo más que una foto? Las dudas quedarán planteadas cuando el miércoles próximo abran un seminario sobre economía informal el secretario de Trabajo, Julio Cordero; el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y el dirigente cegetista Gerardo Martínez.
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
En medio del alza de la inflación en marzo y de algunas señales de que podría seguir subiendo, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó formalmente al Gobierno “la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias”, en una decisión que será imitada por otros sindicatos que pactaron aumentos en el último trimestre que quedaron desfasados ante el costo de vida.
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
Últimas NoticiasPolíticaEconomíaDólar hoyDeportesSociedadPolicialesDe las 23 paritarias firmadas por los principales sindicatos para el período enero-marzo 2025, la mayoría estuvieron alineadas con la pauta que definió el Ministerio de Economía, pero sólo 2 tuvieron aumentos por encima de la inflación trimestral.
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
La CGT cambió la fecha de la marcha por el Día del Trabajador: será el 30 de abril y no el 1° de mayo. Sorpresivamente, el cambio obedeció a temas organizativos: algunos sindicalistas dijeron que sus afiliados iban a descansar el mismo 1° de mayo y por eso lo anticiparon a una jornada laborable, que, en la práctica, acentuará el carácter opositor de la movilización porque afectará las tareas.
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
La CGT es pesimista respecto de cómo impactarán entre los trabajadores las nuevas medidas económicas y el acuerdo con el FMI: más ajuste, aumentos de precios, presiones para “planchar” las paritarias y otra reforma laboral están en el menú que prevén los sindicalistas en los próximos meses.
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
Últimas NoticiasPolíticaEconomíaDólar hoyDeportesSociedadPolicialesHéctor Daer anunció que no seguirá en la conducción de la CGT en su próxima renovación de autoridades, en noviembre próximo, y aceleró la carrera por el armado de la futura estructura de la central obrera. ¿Quiénes formarán parte de la cúpula cegetista que viene? ¿Seguirá el esquema de triunvirato o habrá un titular único?
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
Tras el paro de la CGT, el Gobierno convocó para este viernes, a las 11, a los sindicatos estatales para otorgar un nuevo aumento salarial para la administración pública nacional. Una vez más, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llega al encuentro con fuertes críticas a la administración libertaria, mientras que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) mantiene una postura moderada.
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
Luego del paro general, en la CGT se abrirá la semana que viene un fuerte debate: ¿qué estrategia se debe seguir ante el Gobierno? ¿Hay que intentar el diálogo o seguir con los paros generales? El decisivo tema se empezará a discutir el martes próximo en la reunión del Consejo Directivo cegetista, aunque el telón de fondo que condicionará cualquier definición es cómo frenar el eventual impulso de la administración libertaria en el Congreso a diversos proyectos de ley que jaquean al poder sindical.
-
1 week ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
Por primera vez en mucho tiempo, con clima festivo por el “éxito” del paro general, la conducción de la CGT comenzó esta tarde a delinear la profundización del plan de lucha contra Javier Milei: “A este Gobierno no hay que darle respiro”, dijo Juan Carlos Schmid, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en una reunión de unos 15 dirigentes en la sede cegetista de Azopardo 802, minutos antes de la conferencia de prensa en la que hizo un balance de la huelga.
-
2 weeks ago |
infobae.com | Ricardo Carpena
A 15 meses de haber comenzado el gobierno de Javier Milei, la CGT concretará este jueves su tercer paro general, en un gesto de endurecimiento que causa divisiones internas en la central obrera y que pone en riesgo la contundencia de la protesta, como quedará reflejado en el normal funcionamiento de los colectivos por la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no adherir a la huelga.