-
Jan 12, 2025 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
Releyendo a Félix Rodríguez de la Fuente me ha llamado la atención un rasgo de su pensamiento.
-
Jan 12, 2025 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
Hemos visto, hace semanas, escenas de verdadero heroísmo, protagonizadas por hombres y mujeres, en muchos pueblos de la provincia de Valencia, a raíz de la terrible DANA. Las situaciones extremas es el caldo de cultivo de ramalazos inusitados de coraje.
-
Nov 2, 2024 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
De héroes… (I)Qué duda cabe que desde la antigüedad los héroes fueron modelos para los seres humanos. Aquiles y su cólera fueron cantados por Homero. Lo más digno de loa no fue seguramente que aniquilase a muchos troyanos, ni siquiera que matase a Héctor, sino su dolor inmenso cuando murió, poco antes, su querido amigo Patroclo, y su piedad para con los dioses. Casi todas las polis griegas fueron fundadas por héroes.
-
Aug 31, 2024 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
Buena parte de la filosofía occidental, en sus muy variadas modalidades, tiene como pilar fundamental la libertad. Desde Descartes y la teoría del libre arbitrio de los jesuitas hasta la libertad entendida como autodeterminación soberana de la voluntad (en el idealismo alemán), terminando con los teóricos del liberalismo, Constant y Tocqueville, y pasando, en nuestra área hispanohablante, por Ortega y Savater, todos hacen de la libertad el presupuesto mayor de toda filosofía que se precie.
-
Jun 28, 2024 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
Por la noche, después de una jornada intensa de trabajo en los archivos de Marbach, volvía a mi residencia y veía abajo el río Neckar, uno de los tres afluentes más importantes del Rin. Lo tenía abajo, en una especie de recodo oscuro, formando un meandro impresionante de irisaciones azuladas, moradas, negro azabache.
-
Jun 28, 2024 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
¿Qué me dejé en el tintero desde entonces? ¿Desde mi estancia en Alemania? ¿Desde mi primer escrito sobre ella en este blog? Uno se deja siempre cosas en el tintero. Tal vez sea eso el misterio de la vida. Ni siquiera sabemos nosotros mismos lo que nos dejamos en ese tarrito imaginario, aquello que no rozó el papel, sin impregnarlo con unos trazos negros, aquello que se quedó en el aire, en el aire de nuestra sensibilidad. Por lo demás, ya no sé si tendría que decir todo lo que quería decir.
-
Jun 10, 2024 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
Soy muy devoto de un escritor francés nacido no muy lejos de Le Mans: Julien Gracq (1910-2007). Desde que leí en Anagrama Los ojos del bosque, hace ya bastantes años, me quedé subyugado por su prosa. Me llamó mucho la atención el espesor de ese tiempo de espera en las Ardenas, al acecho del enemigo nazi que nunca llegaba, en esa drôle de guerre, en esa “extraña guerra” que terminó pocos meses después, en 1940, como se sabe, en una invasión relámpago.
-
Apr 30, 2024 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
Cuenta el Antiguo Testamento que Abraham, muy entrado ya en años, oyó la voz de Yahvé, encomendándole partir de su tierra natal, la ciudad caldea de Ur, en el actual Irak. Abraham era un hebreo arraigado desde hacía varias generaciones en aquel país. En puridad no era ni judío, ni caldeo, ni nada, pues descendía de Noé y ya sabemos que éste fue el padre de toda la humanidad, no solo de los que siguen la ley de Moisés.
-
Mar 23, 2024 |
fronterad.com | Ricardo Tejada
Dedicado a Juan y Frauke, por todo lo que saben, que es mucho; a Lázaro y Antton, por nuestras correrías donostiarras y berlinesas; a Matei, por su generosa inteligencia. Algunas veces me pregunto por qué sentimos un verdadero magnetismo hacia un país. Se supone que depende de los libros que haya leído cada cual, de las películas que uno haya visto, de las visitas que haya efectuado y de variadas circunstancias vitales. El magnetismo es un estadio intermedio entre la familiaridad y la fascinación.
-
Dec 30, 2023 |
fronterad.com | Ricardo Tejada |Jesús Sanz |Obra Fundamental
¿Qué venía a hacer a este ciudad? ¿Rendirle mi modesto homenaje? ¿Decirle que pese a que nunca he escrito ningún artículo sobre su obra, sólo un curso de doctorado —¡en mi ciudad natal! ¡el único impartido allá! —siento una estrecha sintonía con su manera no tanto de pensar, sino de ver, de contemplar el mundo? ¿Que hay algo en su mirada, no forzosamente en toda su filosofía, claro, que está profundamente en mí, incluso cuando todavía no lo había leído?