
Ricardo Urrestarazu Capellán
Articles
-
Jan 15, 2025 |
theconversation.com | Ricardo Urrestarazu Capellán
La subida en los precios de la vivienda en España, tanto en venta como en alquiler, está alterando la edad de emancipación de los jóvenes, la renta disponible de las familias, la riqueza energética, la movilidad laboral, los procesos migratorios, las alternativas de inversión y ahorro, y los modelos turístico y de desarrollo urbano.
-
Jan 15, 2025 |
es-us.noticias.yahoo.com | Ricardo Urrestarazu Capellán |Universidad de Málaga
Ricardo Urrestarazu Capellán, Universidad de Málaga15 de enero de 2025, 1:41 p.m.·4 min de lecturaLa subida en los precios de la vivienda en España, tanto en venta como en alquiler, está alterando la edad de emancipación de los jóvenes, la renta disponible de las familias, la riqueza energética, la movilidad laboral, los procesos migratorios, las alternativas de inversión y ahorro, y los modelos turístico y de desarrollo urbano.
-
May 20, 2024 |
theobjective.com | Enrique Morales |Rocío Regidor |Ricardo Urrestarazu Capellán
El alza del precio de la vivienda, la caída de la oferta de inmuebles y el boom del piso compartido han disparado el hacinamiento en los hogares. Éste creció un 65% desde 2018. En julio de ese año, Pedro Sánchez desembarcó en La Moncloa por primera vez tras una moción de censura contra Mariano Rajoy.
-
Apr 28, 2024 |
finanzas.com | Maria Silva |Celia Amayuelas Díaz |Ricardo Urrestarazu Capellán
El mercado de la vivienda mantiene un dinamismo que no se esperaba este 2024 como demuestran los últimos datos publicados en el sector, esta misma semana. En concreto, la compraventa de viviendas subió un 5,8 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2023, rompiendo la racha negativa que llevaba desde hacía un año por culpa, en parte, del efecto base.
-
Apr 26, 2024 |
finanzas.com | Celia Amayuelas Díaz |Maria Silva |Ricardo Urrestarazu Capellán
El euríbor al cierre de semana registra una caída testimonial. Baja 4 milésimas con respecto a su último valor y se sitúa en el 3,724 por ciento. Esta semana, el indicador se ha movido con muchos altibajos. El lunes 22 alcanzó valores máximos del mes con un 3,734 por ciento. PublicidadEl martes 23, sin embargo, retrocedió hasta el 3,718 por ciento. El miércoles siguió a la baja y cotizó al 3,701 por ciento, acercándose de nuevo a la barrera del 3,6 por ciento.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →