
Articles
-
1 week ago |
avionrevue.com | Roberto Acevedo
Con esta alianza de aerolíneas neoleonesas, los pasajeros podrán volar en 130 rutas a 37 destinos nacionales e internacionales, convirtiendo a Viva en la aerolínea con mayor alcance en México. Las aerolíneas Viva y Aerus, anunciaron una alianza en código compartido que les permitirá ampliar su red de conectividad nacional como internacional y así, brindarles a sus pasajeros una experiencia más cómoda y eficiente al momento de planear sus vuelos.
-
Feb 12, 2025 |
avionrevue.com | Roberto Acevedo
La inversión de 52 mil millones de pesos mexicanos en los 12 aeropuertos se traducirá en un incremento del 50 % en la capacidad de terminales. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció la inversión histórica de 52 mil millones de pesos para modernizar y expandir los 12 aeropuertos que administra en México. Esta inversión está diseñada para fortalecer la conectividad, mejorar la experiencia de los pasajeros e impulsar el crecimiento económico de las regiones donde opera.
-
Feb 5, 2025 |
avionrevue.com | Roberto Acevedo
Viva (antes Viva Aerobus) anunció la inversión de 4 mil millones de pesos mexicanos para la puesta en marcha de un taller de MRO en el Aeropuerto Internacional de Querétaro; el taller contará con ocho líneas de producción y tendrá la capacidad de brindar servicio hasta para 160 aeronaves al año lo que generará más de dos mil empleos directos y mil indirectos.
-
Oct 14, 2024 |
avionrevue.com | Roberto Acevedo
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y Aeroméxico acordaron un aumento salarial del 20%, por lo que se descarta la huelga que se tenía programada. En los próximos 10 días el convenio estará sujeto a votación de los agremiados. Tras varias negociaciones entre el Sindicato y la aerolínea se presentó a los pilotos un proyecto de convenio de revisión salarial y contractual que prevé un incremento de 7,5% directo al salario, y más de 12,5% en otros rubros inherentes al contrato.
-
Oct 14, 2024 |
avionrevue.com | Roberto Acevedo
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Anunció la compra de dos aviones Lockheed Martin C-130J Súper Hércules que se convertirán en la próxima generación de aviones caza huracanes de la NOAA. Lockheed Martin fue seleccionado para reemplazar los míticos Lockheed WP-3D Orion (N42RF y N43RF), bautizados como “Miss Piggy” y “Kermit” que han operado desde mediados de la década de 1970.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →