
Articles
-
5 days ago |
latercera.com | Roberto Gálvez
“¿Y por qué no?“. Esa fue la pregunta que Paulina Retamales (41) se hizo al ver en LinkedIn que se había abierto el concurso que buscaba al director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santiago Centro, el que a partir del 1 de enero de 2026 pasará a ser el sostenedor de todos los colegios que hasta hoy gestiona el municipio homónimo, incluidos los liceos emblemáticos tan en boga por diversos episodios de violencia y caída académica.
-
6 days ago |
latercera.com | Roberto Gálvez
Antes de transformarse durante el mediodía de este martes en León XIV, el mundo entero y los países por donde misionó conocía al nuevo Papa como Robert Prevost, quien en octubre de 2002 visitó al Colegio San Agustín de Ñuñoa, hecho que se viralizó en redes sociales. El viaje al país fue parte de una visita como prior general (superior máximo) de Los Agustinos, congregación a la que pertenece el establecimiento educacional ñuñoíno.
-
6 days ago |
latercera.com | Roberto Gálvez
TwitterFacebookWhatsappLinkedInEmailComentariosMientras en el Congreso avanza la discusión por el proyecto del gobierno que deja atrás el Crédito con Aval del Estado (CAE) y crea el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES), el Ejecutivo, a través del Mineduc y con apoyo de otras carteras, intensifica su puesta en escena, las gestiones y su agenda. Todo, dicen entendidos, meticulosamente calculado.
-
1 week ago |
latercera.com | Roberto Gálvez
TwitterFacebookWhatsappLinkedInEmailComentariosEl empresario español Jorge Segovia se hizo conocido en Chile cuando llegó al fútbol en 2008 para transformarse en el propietario de Unión Española y en 2010 incluso alcanzó a ganar las elecciones para la testera de la ANFP, pero el proceso tuvo que repetirse, lo que derivó en la asunción de Sergio Jadue, lo que a su vez llevó a uno de los mayores escándalos en la historia del balompié criollo, donde Segovia, por cierto, se vio salpicado.
-
1 month ago |
latercera.com | Roberto Gálvez
Treinta y cinco páginas tiene el Informe de Recomendaciones de la Mesa Técnica acordada en la última discusión de la Ley de Presupuesto que tenía como misión revisar el Sistema de Admisión Escolar (SAE), la herramienta que a través de un algoritmo asigna las vacantes de los colegios que reciben financiamiento del Estado, ya sean públicos o particulares subvencionados.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →