Articles

  • 1 month ago | theobjective.com | Juan Marqués |Ariana Basciani |Jose Martinez |José Martinez |Jose Martínez |José Martínez | +1 more

    El motivo por el cual solo puede leerse de un tirón Algunos días, el primer libro de Acoidán Méndez (Las Palmas de Gran Canaria, 1989), no es su limpia brevedad, ni su claridad militante, ni el ágil ritmo de lectura que impone…, sino el hecho de que, mientras lo recorre el lector, encandilado, cualquier interrupción supone una verdadera molestia, el fin de un sortilegio muy especial, impuesto por la amabilidad del tono, por lo fácil que es identificarse con el narrador y por la sonrisa...

  • Jan 14, 2025 | nuevatribuna.es | Roberto R. Aramayo

    Necesitamos tu ayuda para seguir informandoColabora con Nuevatribuna El "tic-tac" es la onomatopeya que se asocia con el sonido de un reloj digamos clásico. Aquellos de pared, sobremesa y pulsera previos al modelo silencioso de la era digital o posteriores al igualmente silencioso reloj de sol. Antes de cortarse la coleta y perder estrepitosamente sus últimas elecciones, Pablo Iglesias popularizó la expresión del “tic-tac” para recordarle a Sánchez que su tiempo se acababa.

  • Jan 9, 2025 | nuevatribuna.es | Roberto R. Aramayo

    Necesitamos tu ayuda para seguir informandoColabora con NuevatribunaLas consideraciones éticas difícilmente regularán los progresos de la Inteligencia Artificial, si su desarrollo queda en manos de la iniciativa privada y se rige por una lógica puramente comercial. Esto cabía sospecharlo desde un primer momento. Todo intento de regular su expansión y aplicaciones irá siempre a la zaga sin remedio. Pero ahora surge una inquietud añadida.

  • Jan 4, 2025 | nuevatribuna.es | Roberto R. Aramayo

    Necesitamos tu ayuda para seguir informandoColabora con Nuevatribuna Antes el único que lo veía todo era Dios, cuya omnisciencia era incompatible con cualquier clase de misterio. Como Freud señaló, ni siquiera nosotros mismos logramos captar por completo cuanto recorre los muy sinuosos laberintos del inconsciente. Shakespeare dijo que nuestra urdimbre se teje con el mismo material del sueño.

  • Dec 31, 2024 | nuevatribuna.es | Roberto R. Aramayo

    Necesitamos tu ayuda para seguir informandoColabora con Nuevatribuna Con su lucidez habitual Fernando Vallespín despedía el año 2024 con un adiós a la hipocresía, que califica como una peligrosa perdida. Coincido en que vamos a echar de menos esa habilidad social tan consolidada durante siglos. Quién hubiera dicho hace nada que tendríamos nostalgia de algo en principio tan censurable como la hipocresía. Pero así son las cosas.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →