
Rodolfo Gamiño Muñoz
Articles
-
Dec 2, 2024 |
lajornadadeoriente.com.mx | Rodolfo Gamiño Muñoz
A finales de los años 60 y principios de los 70, la movilización de Lucio Cabañas, profesor rural egresado de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, proliferó en el estado de Guerrero. Llos principios ideológicos de Lucio y su movimiento rural fueron acuñándose a partir de las luchas que éste activista desarrolló a favor de la población más vulnerable del estado, la población que padecía las mayores injusticias económicas, sociales, políticas, culturales y territoriales.
-
Nov 25, 2024 |
lajornadadeoriente.com.mx | Rodolfo Gamiño Muñoz
Para nadie es un secreto que el pasado y el presente están plagados de violencias sociales y políticas, que todas nuestras etapas históricas están colmadas de horrores, que a lo largo del tiempo se han intentado tramitar, solucionar jurídicamente, establecer verdades e implementar justicias.
-
Nov 11, 2024 |
lajornadadeoriente.com.mx | Rodolfo Gamiño Muñoz
Los grandes Ismos del siglo pasado mostraron al mundo la cara de los regímenes totalitarios, basta con observar Alemania, España y la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. El fascismo y el comunismo fueron el más vivo ejemplo de cómo occidente insertó sus estrategias de exterminio dentro de los confines europeos, en aras de sostener y ampliar un régimen que, a sus ojos, era digno de gobernar el mundo.
-
Nov 4, 2024 |
lajornadadeoriente.com.mx | Rodolfo Gamiño Muñoz
El día de los muertos se ha asumido como una celebración muy mexicana, se concibe como una hibridación de las tradiciones prehispánicas y coloniales, como si ese sincretismo hubiera sido posible durante el periodo colonial, menos tratándose de un asunto decisivo para la iglesia católica, como es la tramitación de la muerte.
-
Oct 28, 2024 |
lajornadadeoriente.com.mx | Rodolfo Gamiño Muñoz
La desaparición y la desaparición forzada de personas en México no puede ser ya comprendida como un accidente causado por una decisión “autónoma” que tomaron tanto las fuerzas legales e ilegales adyacentes sobre el destino de cientos de miles de personas hasta hoy ilocalizables. La ausencia de una persona debe dejar de ser percibida como un “fenómeno” o un “campo social, político o académico en crecimiento”.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →