-
2 weeks ago |
elestimulo.com | Rubén Rojas
El sancocho de pescado carabobeño es un plato emblemático de la región costera de Venezuela. Se trata de una sopa reconfortante preparada con pescado fresco y una variedad de vegetales como yuca, ocumo, ñame y auyama. Tal es la importancia de este plato que la asociación Carabobo Gastronómico organizó el V Festival del Sancocho de Patanemo, con 19 participantes de distintos restaurantes a orilla de playa.
-
2 months ago |
elestimulo.com | Rubén Rojas
Heredera del pudín de pan, que según la cocinera zuliana Ivette Franchi es de origen inglés, y prima hermana del pan perdido francés, la torta de pan forma parte del recetario de aprovechamiento de varios países. Cuando no se hablaba de cocina de aprovechamiento, ya las amas de casa, especialmente en las familias menos afortunadas, trazaban estrategias e ideaban preparaciones para disminuir al máximo el desperdicio de ingredientes.
-
Feb 8, 2025 |
elestimulo.com | Rubén Rojas
Reza el dicho que del cerdo solo se pierde el grito, y el Celse, plato típico del estado Falcón, en la zona occidental de Venezuela, bien lo justifica. La papada o cachete del animal se transforma por la alquimia del calor y la acidez en apetitoso platillo frío.
-
Jan 18, 2025 |
elestimulo.com | Rubén Rojas
La preparación de la pieza de res llamada «muchacho redondo» en una salsa de color muy oscuro, se conoce actualmente en Venezuela como asado negro, y en el estado Zulia como lomo negro. El nombre «muchacho» se refiere al corte de carne de res que se utiliza, bañado de leyendas y mitos sobre su origen, y resume mucho de lo que es la culinaria venezolana.
-
Dec 13, 2024 |
elestimulo.com | Rubén Rojas
Si la hallaca es la reina de la mesa navideña no queda duda que su virreina es la Ensalada de gallina, que sigue invicta también como plato de celebración en compañía del pancito de banquete cuando sus compañeros de la corte navideña están ausentes.
-
Dec 11, 2024 |
elestimulo.com | Rubén Rojas
Johnnie Walker Blue Label, ícono de los destilados de lujo a nivel global, presentó en Venezuela su más reciente edición limitada: Ice Chalet. El diseño de la botella, el empaque y la campaña, liderada por la actriz Priyanka Chopra, como embajadora global, destacan la fusión de elegancia y modernidad que quiere proyectar la marca.
-
Nov 16, 2024 |
elestimulo.com | Rubén Rojas
La musa paradisiaca se hace protagonista en Yaracuy de un bollo dulce y especiado que reconocen como Hayaca de Angú, enriqueciendo la cocina mestiza y confortable de esta región del país. El investigador yaracuyano Andrés Fernando Rodríguez afirma que “la hallaca, sin temor a la equivocación, es un relato poético del alma venezolana. Una síntesis perfecta de nuestra conformación cultural. De nuestra mixtura genética”.
-
Nov 11, 2024 |
dialnet.unirioja.es | Rubén Rojas |Herrera Delgado |Isabel Paola |Cier Chilet
Ayuda Buscar en la ayuda Buscar en la ayuda Seguridad Alimentaria y Calidad de Dieta en Beneficiarios de las Ollas Comunes, por tipo de Gestión en el Distrito de Villa María del Triunfo - Lima, durante la Pandemia por la COVID-19 Isabel Paola Herrera Delgado [1] ; Silvia Milagros Cier Chilet [1] ; Víctor Alfonso Mamani Urrutia [1] ; Ruben Espinoza Rojas [2] [1] Universidad Científica del Sur [2] Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú Localización: Revista española de nutrición comunitaria =...
-
Oct 30, 2024 |
elestimulo.com | Rubén Rojas
Una manera divertida de festejar la «noche de brujas» es con bebidas y comidas temáticas, que den aún más ambiente de «susto» al momento. Por eso, compartimos 3 recetas de cocteles para Halloween que son fáciles de hacer y tienen su historia de susto y gusto. La celebración de la noche de los muertos, en la que supuestas oscuras fuerzas del mal salen a asustar a las almas de los humanos, ha derivado en los países anglosajones en una fiesta de dulces y trucos.
-
Oct 12, 2024 |
elestimulo.com | Rubén Rojas
Los cuajados son tradicionales en el oriente de país. El de pescado es quizá el más popular y gracias a la inventiva de Rubén Santiago dio origen al refinado pastel de chucho de la modernidad. El inventario de platos nacionales de Ramón David León: Geografía Gastronómica de Venezuela (Caracas, 1954) incluye los cuajados orientales señalando que se trata de “una tortilla preparada con carne, pescado o mariscos”.