
Santiago E. Zagaglia
Articles
-
Nov 10, 2024 |
agroclave.com.ar | Santiago E. Zagaglia
Para solucionar ese ‘bache’ productivo, los productores ‘promueven’ el forraje invernal aplicando herbicidas a finales del verano. Así evitan que crezcan especies capaces de competir con forrajeras clave de invierno —como el raigrás o la cebadilla criolla— cuando germinan y emergen”, comentó Joaquín. Asad investigó una forma alternativa de lograr el mismo objetivo sin usar agroquímicos: la promoción ‘a diente’.
-
Oct 8, 2024 |
tiempoar.com.ar | Santiago E. Zagaglia |Gaston Rodriguez |Gastón Rodríguez |Guillermo Lavecchia
En el ámbito rural, los alambrados son esenciales para proteger la biodiversidad y moderar la presencia de malezas. En las últimas décadas, el progreso tecnológico en la agricultura llevó a los productores a ‘levantar’ los alambrados internos de sus campos para lograr menos lotes de mayor superficie.
-
Sep 21, 2024 |
agroclave.com.ar | Santiago E. Zagaglia
“En toda la Pampa Ondulada hay un predominio de suelos con elevado contenido de limo. Son muy susceptibles; en particular, a la erosión hídrica, y esto se agrava por la simplificación de la agricultura, que aporta poca materia orgánica”, dijo a Sobre La Tierra María Eugenia Biggeri, docente de la cátedra de Manejo y Conservación de Suelos en la Fauba. “Las producciones convencionales están dominadas por el monocultivo de soja y la siembra directa.
-
Aug 28, 2024 |
tiempoar.com.ar | Santiago E. Zagaglia |Gustavo Sarmiento |Guillermo Lavecchia |Luciana Rosende
El AMBA genera una gran cantidad de residuos de construcción, demolición y remodelación (RCD). Gestionarlos es costoso por su volumen, y difícil porque no hay una legislación unificada en el área. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estimó que las obras de demolición de CABA generan 516 millones de kilogramos de residuos al año, que se envían sobre todo a la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, las construcciones y remodelaciones hacen casi 800 millones de kg.
-
Jul 10, 2024 |
tiempoar.com.ar | Santiago E. Zagaglia
La demanda de alimentos sanos está creciendo y es un desafío para la industria alimentaria, que continuamente busca incorporar compuestos benéficos. Muchos cultivos tradicionales los contienen, pero se pierden en los residuos de la producción. Un estudio académico halló que dos especies de bambú contienen azúcares con excelentes propiedades antioxidantes y buen futuro en la industria.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →