
Articles
-
6 days ago |
iproup.com | Sebastián La Mastra
Los argentinos suman una nueva alternativa para invertir en dólares y en el exterior. Inter, el banco digital más grande de Brasil, desembarca en el país con su Cuenta Global de Inversión, una plataforma que permite operar directamente con el mercado estadounidense desde el celular y sin costos de mantenimiento. La compañía eligió la Argentina como paso clave dentro de su estrategia de expansión en América Latina.
-
1 week ago |
iproup.com | Sebastián La Mastra
La implementación de un régimen de flotación cambiaria con bandas, la salida parcial del cepo para personas físicas y el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) marcaron un punto de inflexión para la economía argentina y que obliga a los ahorristas a replantearse sus estrategias de inversión.
-
1 week ago |
iproup.com | Sebastián La Mastra
El debut del nuevo esquema cambiario, tras el anuncio del presidente Javier Milei, generó un sacudón en los mercados y un fuerte rebote en activos argentinos. El lunes, cuando debutó el nuevo esquema, el dólar oficial saltó 12% y se ubicó en $1.230 en el Banco Nación, mientras que los dólares financieros y el blue retrocedieron con fuerza, reduciendo la brecha cambiaria a niveles no vistos en años. Este miércoles, los valores se mantienen en el mismo rango.
-
1 week ago |
iproup.com | Sebastián La Mastra
El mercado financiero argentino reaccionó con entusiasmo a la batería de medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyeron el levantamiento del cepo cambiario, la implementación de un nuevo régimen de flotación administrada y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El lunes, el índice S&P Merval trepó un 4,7%, hasta los 2.354.419 puntos, mientras que el índice general S&P BYMA subió 5,26%.
-
1 week ago |
iproup.com | Sebastián La Mastra
Este lunes, el cepo cambiario dejó de exitir y le cedió su lugar al esperado nuevo régimen cambiario, anunciado porJavier Mileien cadena nacional, y en un contexto de alta expectativa tanto a nivel local como internacional. La medida marcó el fin de una era y su reemplazo, un sistema de flotación administrada entre bandas, conocido como "flotación sucia", trajo consigo un salto en el valor del dólar del 12%, que se vendió a $1.230 en el Banco Nación (comenzó la jornada en $1.250).
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →