
Sebastián Tamashiro
Articles
-
Nov 19, 2024 |
tiempoar.com.ar | Sebastián Tamashiro
Desde el pomelo y la nuez de pecán hasta la vid y el arándano. La fruticultura de la provincia de Buenos Aires crece y se diversifica. Sin embargo, falta información clave para generar políticas públicas que potencien al sector. Por eso, un estudio de la FAUBA realizó un inventario de la actividad. Hoy, el territorio bonaerense posee 7.000 hectáreas con producción frutícola, sobre todo en el norte de la provincia. ¿Los cultivos más difundidos? Naranja, durazno, kiwi y olivo.
-
Sep 7, 2024 |
tiempoar.com.ar | Sebastián Tamashiro |Gustavo Sarmiento
Se eliminan pastizales y alambrados, se cultivan estanques y tierras bajas. La producción agrícola avanza sobre hábitats de diferentes especies y el paisaje se llena de hileras verdes hasta el horizonte. Un estudio en la Pampa Interior encontró que, por los cambios agronómicos, en menos de diez años se perdieron tres especies de sapos y ranas. Resaltan la necesidad de preservar mayores áreas naturales, más variadas y conectadas para mantener la diversidad de especies silvestres.
-
Aug 21, 2024 |
eldiarioar.com | Mauricio Caminos |Alejandro Rebossio |Sebastián Tamashiro |Pedro Lacour
Ariel Lijo se presenta en el Senado ante un oficialismo quebrado por su candidatura a la Corte Suprema, dardos directos de Victoria Villarruel, un decidido rechazo de un puñado de aliados a La Libertad Avanza y el silencio sugestivo del kirchnerismo, el bloque que tiene la llave para que avance su pliego. La exposición del juez federal este miércoles desde las 10 en el salón Azul será el foco de atención pública por la trama de relaciones políticas que sintetiza su figura.
-
Aug 21, 2024 |
eldiarioar.com | Aitor Riveiro |Alejandro Rebossio |Mauricio Caminos |Sebastián Tamashiro
El reciente asesinato de un niño en Mocejón (Toledo, España) provocó una catarata de mensajes xenófobos en redes sociales por la falsa atribución del crimen a personas extranjeras: fake news, medias verdades y el señalamiento de un establecimiento hotelero cercano donde están albergados medio centenar de migrantes.
-
Aug 20, 2024 |
eldiarioar.com | Sebastián Tamashiro |Milagros Moreni |Jazmín Bazán |Tais Gadea Lara
(SLT-FAUBA) Se eliminan pastizales y alambrados, se cultivan estanques y tierras bajas. La producción agrícola avanza sobre hábitats de diferentes especies y el paisaje se llena de hileras verdes hasta el horizonte. Un estudio en la Pampa Interior encontró que, por los cambios agronómicos, en menos de 10 años se perdieron tres especies de sapos y ranas. Resaltan la necesidad de preservar más áreas naturales, más variadas y conectadas para mantener la diversidad de especies silvestres.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →