Articles

  • Mar 19, 2024 | eljuegodelacorte.nexos.com.mx | Simon Barquera

    El 12 de marzo del 2024, El Financiero publicó una nota de opinión en la que un experto en propiedad intelectual cuestiona el etiquetado, impuestos y regulación como formas de abordar la obesidad.1 En ella reconoce que la mala nutrición se mantiene como uno de los principales retos de salud pública en México y que para hacerle frente se han implementado medidas que considera “polémicas” y que “no están funcionando”, como la prohibición de personajes y celebridades en los empaques y publicidad...

  • Mar 8, 2024 | sumedico.com | Simon Barquera

    En México se documentó una epidemia de obesidad de proporciones alarmantes desde el principio del milenio, cuando esta condición se duplicó respecto a cifras reportadas a finales de los ochentas. Desde ese entonces se han hecho llamados a la acción inmediata y sin embargo actualmente 36.9% de los adultos en el país padecen esta enfermedad.

  • Mar 4, 2024 | bmj.com | Kent Buse |Simon Barquera

    Kent Buse, director1, Johanna Ralston, CEO2, Simon Barquera, director31Healthier Societies Program, The George Institute for Global Health, Imperial College London, London, United Kingdom2World Obesity Federation, London, United Kingdom3Nutrition and Health Research Center, National Institute of Public Health, Mexico.

  • Oct 1, 2023 | dx.doi.org | Angela Carriedo |Paul Cairney |Simon Barquera |Benjamin Hawkins

    Request Permissions If you wish to reuse any or all of this article please use the link below which will take you to the Copyright Clearance Center’s RightsLink service. You will be able to get a quick price and instant permission to reuse the content in many different ways.

  • Sep 26, 2023 | milenio.com | Simon Barquera

    En 2014 se implementó en México un sistema de etiquetado de alimentos llamado “GDA”, desarrollado por la industria de comida chatarra y que era prácticamente incomprensible para la población. Su proceso de aprobación fue poco transparente, ignoró evidencia científica, al punto de permitir niveles de azúcar muy por arriba de los límites que dañan la salud, no se aportó información sobre su utilidad y fue altamente influido por la industria de la comida no saludable.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →