Articles

  • 1 week ago | elcorreogallego.es | Susana López Carbia

    Un grupo de 73 españoles, entre los que se encuentran cuatro gallegos, espera desde el pasado martes que la compañía aérea Saudia los traiga de regreso a Madrid. En estos momentos permanecen en el aeropuerto de Jeddah, en Arabia Saudí, adonde llegaron este jueves, tras volar desde la terminal de Bangkok, en Tailandia.

  • 1 week ago | elcorreogallego.es | Susana López Carbia

    "Las farmacias están cada vez más empobrecidas", afirma la presidenta de la Federación de Farmacias Gallegas (FEFGA), María José García, que reclama "cambios" ante un sistema que, asegura, "no es sostenible". García participó hoy en Santiago en el Encuentro Empresarial Farmacéutico y Tecnológico Matinal FEFE, organizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y por la propia federación gallega.

  • 1 week ago | elcorreogallego.es | Susana López Carbia

    Nació en una aldea de los Cárpatos, en el corazón de Transilvania, pero Theodor Smeu Stermin se expresa en español con soltura envidiable. Solo su acento delata su procedencia rumana. Lleva 26 años en Galicia y su nivel de integración es tal que se ha lanzado a escribir en español, aún siendo consciente del «atrevimiento» que eso supone.

  • 1 week ago | elcorreogallego.es | Susana López Carbia

    Por primera vez en España, hay más de un millón de alumnos extranjeros matriculados en enseñanzas no universitarias. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el curso 2023-2024 había 1.075.990 estudiantes foráneos cursando desde Educación Infantil a Primaria, ESO, Bachillerato, FP, Educación Especial o enseñanzas de Régimen Especial —artísticas, deportivas o de idiomas—.

  • 1 week ago | elcorreogallego.es | Susana López Carbia

    Un niño entra en una habitación, ve a su padre tirado en el suelo, se acerca a él, comprueba si respira o no y, automáticamente, busca un teléfono para llamar a la central de emergencias. La escena, que bien podría ser real, está pensada para formar parte de un videojuego que la Consellería de Sanidade quiere poner a disposición de los colegios y de las familias, con el propósito de que los escolares aprendan las técnicas esenciales de soporte vital básico.