
Tienes reportajes guardados
Articles
-
Jul 9, 2024 |
ojo-publico.com | Tienes reportajes guardados |Olvidé mi contraseña
Camino a celebrar su primera década de existencia, y en un contexto político marcado por el extremismo, OjoPúblico aprovecha para renovar su compromiso con la verdad y el derecho ciudadano a recibir información rigurosa y de calidad, así como para actualizar el logo de Aliados/as, el programa de membresías para apoyar el periodismo independiente. Aliados/as nació en septiembre del 2020 con el objetivo de consolidar el proceso de sostenibilidad de OjoPúblico.
-
Jul 8, 2024 |
ojo-publico.com | Tienes reportajes guardados |Olvidé mi contraseña
El conflicto social alrededor de Tía María —que data de hace más de una década y ha implicado la muerte de siete personas en diversas protestas— fue declarado extinto por Southern Perú en una comunicación interna que se filtró el pasado 29 de junio. Así, tras cinco años de paralización, el 1 de julio, el proyecto de cobre reinició su construcción en el Valle de Tambo, en la provincia de Islay, región Arequipa.
-
Jul 7, 2024 |
ojo-publico.com | Tienes reportajes guardados |Olvidé mi contraseña
Días antes de finalizar el 2023 —el 27 de diciembre—, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ejecutó la primera emisión de bonos por S/1.205 millones, transacción que forma parte de un ambicioso plan de endeudamiento por hasta S/4.000 millones de la actual gestión de Rafael López Aliaga. De los S/1.205 millones, S/197 millones se destinaron para prepagar una deuda pasada y quedaron S/1.008 millones para financiar obras “prioritarias” de infraestructura.
-
Jul 7, 2024 |
ojo-publico.com | Tienes reportajes guardados |Olvidé mi contraseña
En la comunidad ticuna de Cushillo Cocha, en la triple frontera de Perú, Brasil y Colombia, los monos escapan de las personas. “En los 90 cuando te acercabas, no tenían miedo, porque nadie les hacía nada, nadie los mataba. Ahora, te miran de lejos y empiezan a gritar. Te acercas y, peor, se larga”, cuenta Otto Cayetano Yumbato, alcalde delegado de la localidad.
-
Jul 7, 2024 |
ojo-publico.com | Tienes reportajes guardados |Olvidé mi contraseña
Por casi 18 años, Lucio y Claudia Orihuela figuraron en la lista de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Perú. Los hermanos fueron sacados de su comunidad indígena por miembros de las Fuerzas Armadas en 1986. Al niño, de 10 años, lo crió un enfermero militar, al que hoy sigue llamando “papá”; a la niña, de 13 años, un coronel del Ejército peruano la obligó a ser la ‘nana’ de sus hijas, hasta que ella pudo escapar.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →