
Tomás Barrandeguy
Journalist at La Capital
Cuento cosas en @LaCapital y @TodoNoticias 🌳 | @risj_oxford Climate Journalism Network 🌎 | @climatetracking fellow ✍️ | Cordovasco
Articles
-
4 days ago |
tn.com.ar | Tomás Barrandeguy
“Esto sirve para dimensionar hasta dónde llega la locura humana de usar a los animales”. La afirmación es del jefe del Departamento de Fauna Silvestre de Mendoza, Adrían Gorrindo, repartición que frecuentemente secuestra, en diversos operativos en esa provincia, varios ejemplares de pepiteros de collar (también conocidos como “siete cuchillos” o “pica huesos”) que se usan en la región para organizar peleas entre machos de la especie.
-
1 week ago |
tn.com.ar | Tomás Barrandeguy
Los glaciares son esenciales para el ciclo hidrológico de diversas regiones por tratarse de reservas de agua que se utilizan para varias actividades humanas y una de sus principales funciones es regular los caudales de los escurrimientos. Es por ello que especialistas de Río Negro advierten por el retroceso sistemático de varios de esos cuerpos glaciarios en la zona de El Bolsón e incluso mencionan la necesidad de ir pensando fuentes alternativas a futuro.
-
3 weeks ago |
lacapital.com.ar | Tomás Barrandeguy
Plantas inéditas en el Chaco En diálogo con La Capital, Fenoglio explicó que las tres plantas ya se conocían y que ya había registros en el país, pero que no contaban con reportes oficiales de su existencia en el Chaco.
-
4 weeks ago |
unosantafe.com.ar | Tomás Barrandeguy
Desde Protección Civil evalúan la situación de las distintas localidades del norte santafesino porque en algunas de ellas cayeron entre 150 y 180 mm de lluvia con ingreso de agua a las viviendas, declaró el secretario de la cartera, Marcos Escajadillo. “Hubo un colapso de todo el sistema de drenaje, con agua en prácticamente toda la ciudad.
-
1 month ago |
lacapital.com.ar | Tomás Barrandeguy
Inundaciones Vera.jpg La ciudad de Vera sufrió inundaciones por la caída de más de 400 milímetros de lluvia. Las lluvias intensas comenzaron en la región hace varios días. El 17 de mayo, en Villa Ocampo (a unos 150 kilómetros al norte de Vera) cayeron unos 250 mm en pocas horas, tres veces más que la media para mayo, por lo que el gobierno también tuvo que activar un operativo de emergencia. En la ciudad, el agua afectó a barrios enteros y hubo que evacuar a varios vecinos.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 700
- Tweets
- 7K
- DMs Open
- No

Esto, del newsletter de @elimohle para el Día del Medio Ambiente, viene muy bien para tomarlo hoy por el Día del Periodista: "Construir inmunidad frente al negacionismo requiere una tarea cotidiana y paciente" https://t.co/ZWQoVa3CAk

Una egresada de la UNR halló tres especies de plantas inéditas en el Chaco: una especie de Lantana, una enredadera y un clavel del aire que crece en el suelo. Ya tienen registros en otras partes del país pero nunca se habían visto en esa provincia https://t.co/VzSWrxnm4I

Dos ciudades del norte de Santa Fe, distantes a 150 km entre sí, se inundaron en 10 días. Están en el Gran Chaco, donde la deforestación arrasó con 7 millones de has de bosque nativo en 30 años y en un contexto actual de eventos climáticos más intensos https://t.co/8AulOwSkFA