Valeria Román's profile photo

Valeria Román

Argentina, Buenos Aires

Science Journalist at Freelance

Journalist at Infobae

Science Journalist. Ex VP de Federación Mundial de Periodistas Científicos (@WFSJ). Graduada en Comunicación UBA / Ex Becaria MIT/Harvard. Escribo en @infobae

Articles

  • 1 week ago | infobae.com | Valeria Román

    Escorpiones, arañas y serpientes forman parte del ecosistema y no buscan atacar al ser humano. Sin embargo, muchas veces las personas se ven expuestas a esos animales venenosos por actividades cotidianas o condiciones ambientales que alteran los espacios compartidos. El crecimiento de las ciudades, las obras de construcción, las cosechas, las tormentas o el calor intenso cambian los hábitats naturales. Cuando eso sucede, los animales pueden aparecer en patios, galpones, casas o campamentos.

  • 1 week ago | infobae.com | Valeria Román

    “Los gatos hacen lo que quieren.” “No escuchan a nadie.” “No aprenden como los perros.” Estas frases circulan en charlas cotidianas, redes sociales y hasta en algunas clínicas. Reflejan un mito persistente: que los gatos no pueden entrenarse. Se cree que la independencia equivale a desinterés. Pero los gatos sí pueden ser entrenados según la ciencia del comportamiento animal. Pueden aprender cuando entienden. Cuando anticipan algo bueno. Cuando se sienten seguros.

  • 1 week ago | infobae.com | Valeria Román

    El atún no solo está en platos como el sushi. También aparece en conservas, ensaladas y recetas cotidianas en todo el mundo. Es nutritivo, accesible y esencial en la economía pesquera global, pero detrás de cada lata o filete hay un Cada 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún. La fecha fue establecida en 2016 a través de una resolución por la Asamblea General de las Naciones Unidas y busca generar conciencia sobre la conservación y gestión sostenible de una especie clave.

  • 2 weeks ago | infobae.com | Valeria Román

    En lo profundo del altiplano boliviano, cerca de las fronteras con Chile y Argentina, se encuentra el volcán Uturuncu. Su silueta, marcada por lavas antiguas, permanece dormida desde hace unos 250.000 años. Sin embargo, los instrumentos científicos han detectado movimientos anómalos en su interior. Desde hace más de dos décadas, se observa una señal inusual: la superficie terrestre se eleva en el centro del volcán y se hunde a su alrededor. Esa deformación geológica adopta una forma de sombrero.

  • 2 weeks ago | infobae.com | Valeria Román

    La fiebre tifoidea es una enfermedad provocada por una bacteria que se llama Salmonella enterica serovar Typhi. Este patógeno afecta principalmente el intestino y la sangre, y las personas con dificultades en el acceso al agua segura tienen másriesgo de adquirirla. El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó sobre un brote de fiebre tifoidea en el conurbano bonaerense: ya hay 10 casos confirmados y 3 casos sospechosos.

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

X (formerly Twitter)

Followers
34K
Tweets
54K
DMs Open
No
Valeria Román 🌎
Valeria Román 🌎 @ValeriaRoman
14 May 25

RT @sipreba: 🗯️#PRENSAENEMERGENCIA SALARIAL 📣¡OLLA CONTRA EL HAMBRE EN CLARÍN! 🍲Estuvimos frente a Clarín para reclamar que hace 3 meses q…

Valeria Román 🌎
Valeria Román 🌎 @ValeriaRoman
14 May 25

RT @Vida_Silvestre: 🚨 Otra víctima de la velocidad en la selva misionera. Un ocelote fue atropellado en la RN12, dentro del Parque Nacional…

Valeria Román 🌎
Valeria Román 🌎 @ValeriaRoman
13 May 25

RT @ProgPatagonia: 🔴¡Buscamos a los anillos rojos! 🔴 El 5 de mayo liberamos a los primeros pichones de Macá Tobiano criados en cautiverio,…