
Víctor Blanco Moro
Editor at El Economista (Spain)
Escribo sobre mercados en elEconomista. [email protected]
Articles
-
1 week ago |
eleconomista.es | Víctor Blanco Moro
La crisis que ha desatado Donald Trump con su ataque arancelario está demostrando que el mercado no perdona y que la confianza en un activo se puede perder a la velocidad de la luz, si las condiciones lo justifican. El bono estadounidense ha sido el histórico bastión al que acudían los inversores en momentos de crisis e incertidumbre, algo que fue suficiente para que se le considerase el activo refugio por excelencia en el mundo.
-
2 weeks ago |
eleconomista.es | Víctor Blanco Moro
Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un giro a su política arancelaria, al reducir todos los impuestos propuestos hasta una tarifa plana mundial del 10% durante los próximos 90 días, un periodo que aprovechará para negociar con los distintos países. Al mismo tiempo, incrementó los aranceles a China hasta el 120%, un porcentaje que este jueves se ha incrementado hasta el 145%.
-
2 weeks ago |
eleconomista.es | Víctor Blanco Moro
En los últimos días, el ataque arancelario de Donald Trump convenció a los inversores de que la Reserva Federal estadounidense tendría que salir al rescate de la economía estadounidense con un recorte de tipos de interés más agresivo de lo que se esperaba. Si el viernes se llegó a descontar hasta 5 bajadas de tipos en Estados Unidos en lo que queda de año, ahora los mercados ya sólo descuentan 3 recortes.
-
2 weeks ago |
eleconomista.es | Víctor Blanco Moro
En los últimos años, el sector de los semiconductores ha sido el gran protagonista de los mercados. Con el desarrollo de la inteligencia artificial de fondo, la promesa de un incremento de los beneficios especialmente fuerte para las empresas de la industria generó un rally que llevó al índice Philadelphia Semiconductor a subir un 85% desde octubre de 2023 hasta julio de 2024.
-
2 weeks ago |
eleconomista.es | Víctor Blanco Moro
Wall Street acaba de entrar en una nueva fase bajista, por decimosexta vez en los últimos 105 años. Desde que hay referencias del S&P 500, el selectivo ha sufrido dieciséis correcciones de más del 20%, una cada 6,5 años. Cuando esto ocurre, se considera que el índice bursátil ha entrado en un mercado bajista y que no sale de esta fase hasta que se produce un repunte superior al 20%.
Try JournoFinder For Free
Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.
Start Your 7-Day Free Trial →X (formerly Twitter)
- Followers
- 1K
- Tweets
- 6K
- DMs Open
- No

RT @carney: One thing I think is true: Trump would not have been happy if Jay Powell had to step in with a facility to stabilize the bond m…

RT @DragonLadyU2: 2025 https://t.co/RkTFmVXFNr

"Ahora vamos a negociar uno a uno", dice Bessent. Nos vamos a acordar de esta.