-
1 day ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
La producción de gas natural de Argentina, que está apalancada por Vaca Muerta, puede exceder fácilmente el nivel de consumo del país en los meses templado como el actual. Esta situación es la que ya aprovecharon tres operadoras locales para exportar parte de su producción a clientes de Brasil, recorriendo para ello una nueva traza, que pasa por el medio de Bolivia.
-
1 day ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
El grifo exportador para que el gas natural de Vaca Muerta llegara finalmente al corazón industrial de Brasil por medio de las redes de Bolivia se abrió a principios de este mes, y ahora otra productora aprovechó los días templados para despachar parte de su producción a los clientes brasileños.
-
1 day ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
La Society of Petroleum Engineers (SPE) Argentina recibió en Buenos Aires al Directorio Internacional de la SPE International, en el marco de su reunión global. El encuentro, realizado en el hotel Hilton, reunió a referentes internacionales del sector energético para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria a nivel mundial.
-
5 days ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
El CEO de YPF, Horacio Marin, fue claro en torno al plan de salida de la petrolera de los campos maduros con la meta de que en 2026 sea una operadora 100% del shale. Y en ese desprendimiento, le tocó el turno a dos bloques históricos de Neuquén como son Puesto Hernández y Chihuido de la Sierra Negra.
-
5 days ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
“No soy disruptivo, soy lógico”. La frase fuera de contexto no dice mucho, pero sí lo marca cuando quien la dice es el CEO de YPF, Horacio Marin. Y es que precisamente, el Investor Day a 2030 que la petrolera de bandera presentó en Nueva York marca un punto de inflexión rotundo, un antes y un después, no solo para YPF, sino para toda la industria de los hidrocarburos de Argentina. El programa contempla cuatro grandes ejes, siguiendo la premisa del 4X4.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
La compañía Vista Energy anunció ayer la adquisición a la malaya Petronas de su 50% del área de Vaca Muerta La Amarga Chica en una operación que ronda los 1.500 millones de dólares y que no solo la posiciona como el mayor precio medido en acres que se ha pagado en la formación shale, sino que da cuenta del alto valor que tienen hoy los activos desarrollados del shale argentino, dado que por primera vez está en línea con las mayores negociaciones que se han dado en la «Vaca Muerta...
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
Hay una frase hecha que reza que el aleteo de una mariposa en el Caribe provoca un tifón en el sudeste asiático. Pero lo que están registrando en los últimos días los mercados bursátiles globales, y entre ellos las negociaciones de los futuros del petróleo, es mucho más que el aleteo de una mariposa. Aunque su impacto en Vaca Muerta es aún incierto, la única certeza que tienen las empresas y los consultores es que este golpe se sentirá con mucha más fuerza que los anteriores.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
(Enviada Especial a Nueva York) Mientras para muchos inversionistas y trabajadores de la industria petrolera lo que importa de la presentación del plan de inversiones de 5 años de YPF, el Investor Day que se desarrolla en la Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE) son los números finos de las finanzas de la petrolera, para muchas más personas lo que se preguntan es si la caída del precio internacional del petróleo redundará en una baja en el precio de los combustibles.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
(Enviada Especial a Nueva York) La bandera argentina ondea desde antes del amanecer en todo el frente del edificio de la Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE), el corazón comercial del mundo y es porque a su lado está la bandera de YPF, la petrolera de mayoría estatal que hoy presentó su plan de inversiones para los próximos 5 años que contempla un cambio radical.
-
1 week ago |
rionegro.com.ar | Victoria Terzaghi
(Enviada Especial a Nueva York) La bandera argentina ondea desde antes del amanecer en todo el frente del edificio de la Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE), el corazón comercial del mundo y es porque a su lado está la bandera de YPF, la petrolera de mayoría estatal que hoy presentó su plan de inversiones para los próximos 5 años que contempla un cambio radical.