-
3 days ago |
fruittoday.com | Virginia Hernández
Actualmente, HM. Clause Ibérica mantiene una cuota de mercado de calabacín superior al 50% en España, una cifra que ronda el 60% en Almería. Lejos de ser el “hermano menor” o el “cultivo pobre”, este cultivo se ha profesionalizado en manos de agricultores que tratan de alcanzar la excelencia, copando 12.500 hectáreas en nuestro país, 9.000 de ellas en Almería.
-
1 week ago |
elmundo.es | Virginia Hernández
En casa de Eva Leitman-Bohrer se hablaba poco de la historia familiar. Era el Madrid de mediados de los años 50, asistía al Liceo Francés al ser un centro laico y su familia, judía, hablaba magiar y comía gulash varios días a la semana: a las 13.15h, siempre a esa hora al salir del colegio.
-
1 week ago |
elmundo.es | Virginia Hernández |Emilio Amade
Treinta hombres suizos, católicos, con una edad comprendida entre los 19 y los 30 años, con los cuatro meses de servicio militar del país helvético completados y una altura mínima de 1'74 metros esperaban que ayer fuera una de las fechas más importantes de sus vidas, algo que el fallecimiento del Pontífice ha retrasado.
-
1 week ago |
fruittoday.com | Virginia Hernández
Los nematodos constituyen uno de los mayores desafíos de la horticultura. A nivel mundial hay más de un centenar de especies descritas del género Meloidogyne, pero hay cuatro ampliamente distribuidas: Meloidogyne incognita, M. javanica, M. arenaria, conocidas como especies tropicales, y una de clima templado, Meloidogyne hapla. Las tres primeras son las especies más agresivas.
-
3 weeks ago |
elmundo.es | Virginia Hernández
Tras el anuncio de la muerte del Papa Francisco y los funerales, llegará uno de los momentos más grandiosos de la liturgia vaticana: la elección del nuevo sucesor de San Pedro, que llevará las riendas de la Iglesia católica y dirigirá a 1.406 millones de fieles en todo el mundo.
-
1 month ago |
elmundo.es | Virginia Hernández
Entre la ciudad serbia de Novi Sad y la francesa de Estrasburgo hay unos 1.400 kilómetros -unos 500 más que los que recorre el Camino Francés desde los Pirineos hasta Santiago de Compostela-. Quienes han hecho este peregrinaje no esperan abrazar a ningún apóstol, sino que son estudiantes serbios que reclaman atención internacional sobre sus protestas contra la corrupción endémica de su país, que duran ya cerca de cinco meses y han paralizado las universidades del país balcánico.
-
1 month ago |
fruittoday.com | Virginia Hernández
El cultivo de tomate ya no es lo que era. Actualmente ha caído al 3° puesto en volumen en Almería. Y, si hablamos de exportación, Reino Unido ha pasado de estar en el Top3 al puesto número 5 en los destinos en los que se comercializa el tomate almeriense. “¿Cómo debemos competir a partir de ahora? Se nos agota el tiempo de virar de rumbo”, alertó Ricardo Ortiz, Business Manager de Rijk Zwaan, en la apertura del II Congreso Tomeet.
-
1 month ago |
elmundo.es | Virginia Hernández
La pena de muerte está lejos de desaparecer como medida de castigo en el mundo. Según el último informe de Amnistía Internacional (AI), dado a conocer esta madrugada, 1.518 personas fueron ejecutadas en 2024 en 15 países, la cifra más alta de muertes de este tipo desde 2015 y sólo según los casos que esta ONG ha podido documentar. Ahí no están incluidos los datos de China, que AI calcula "en varios miles" y que serían muy superiores a la suma total.
-
1 month ago |
fruittoday.com | Virginia Hernández
Más flexibilidad y un enfoque pragmático. El contexto regulador europeo ha transformado claramente su enfoque. El escenario geopolítico ha cambiado radicalmente con la guerra rusa en Ucrania y la vuelta de Trump en Norteamérica; además, las huelgas agrícolas que se sucedieron en plena campaña del Parlamento Europeo en 2024 hicieron mella, influyendo en las decisiones de la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y cambiando la agenda UE.
-
1 month ago |
fruittoday.com | Virginia Hernández
La Unión Europea está muy cerca de aprobar una normativa pionera. “Parece ser que antes de que finalice el año se va a aprobar la primera directiva europea sobre la vigilancia del suelo”. El objetivo es abordar de forma coordinada el grave deterioro que afecta al 60% de los suelos comunitarios. Aunque lo daños varían por regiones, se trata de una problemática transversal que afecta directamente al futuro del sector agrario.