Articles

  • 1 month ago | sport.es | Xavi Canals

    El Salón Náutico de Barcelona regresará en octubre de este año al Port Vell de Barcelona con un nuevo modelo de evento que apuesta por crecer, ofrecer una oferta mayor y de más calidad, poner foco en atraer al gran comprador nacional e internacional y mejorar su experiencia en el salón. Así, ampliará su gama de embarcaciones incluyendo grandes esloras, y creará nuevos espacios y actividades para llegar a nuevos públicos y profesionales.

  • Jan 30, 2025 | sport.es | Xavi Canals

    El Saló Nàutic de Barcelona vuelve después de un año de ausencia por la disputa de la America's Cup. La edición de 2025 estará marcada por el inicio de un nuevo periplo en el que prevé crecer notablemente en el Port Vell de la capital catalana, con la presencia de una oferta más exclusiva y marcas líderes. Así mismo, organizará nuevas actividades y propuestas dirigidas a profesionales y grandes compradores nacionales e internacionales.

  • Sep 19, 2024 | sport.es | Xavi Canals

    España venía de completar un Mundial de Alemania 2006 discreto. La derrota en octavos ante Francia (1-3) sembró de dudas la 'era Luis Aragonés', dudas que se hicieron generales después de dos inesperados tropiezos en Irlanda del Norte (3-2) y Suecia (2-0) en la fase de clasificación para la Eurocopa de Austria y Suiza 2008. El siguiente compromiso, un amistoso en Inglaterra, se presentaba como un examen final para Luis Aragonés, pero acabó convirtiéndose en un punto de inflexión.

  • Sep 10, 2024 | sport.es | Xavi Canals

    La Eurocopa de 2016 puso fin a la exitosa 'era Del Bosque'. Después de elevar a la máxima expresión la obra iniciada por Luis Aragonés con la conquista del Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012. El salmantino no pudo mantener el nivel en el Mundial de Brasil 2014 ni en la Eurocopa 2016. Tampoco sus sucesores.

  • Sep 5, 2024 | sport.es | Xavi Canals

    El Mundial de España 1982 era el primer gran evento tras el fin de la dictadura de Francisco Franco. España se volcó en su organización para mostrarse al mundo. Y lo hizo con la ilusión de levantar el trofeo, como hiciera 18 años antes en la Eurocopa que organizó en 1964. Los precedentes de Uruguay (1930), Italia (1934), Inglaterra (1966), Alemania (1974) y Argentina (1978), anfitriones que se habían proclamado campeones, alimentaban el optimismo.

Contact details

Socials & Sites

Try JournoFinder For Free

Search and contact over 1M+ journalist profiles, browse 100M+ articles, and unlock powerful PR tools.

Start Your 7-Day Free Trial →

Coverage map